Avianca Holdings inició un proceso de reducción de sus operaciones en Latinoamérica y el Caribe como consecuencia de una serie de factores adversos, como la desaceleración económica, inflación y devaluación de las monedas en varios países de la región, el alza en los precios del combustible y la caída en las reservas futuras respecto a las previsiones iniciales. El ajuste en la malla es de carácter temporal y volverá a sufrir cambios de acuerdo a las necesidades comerciales.
«Ante esta coyuntura, que está fuera del control de las aerolíneas, la industria ha buscado mecanismos para mitigar la afectación. Las compañías aéreas en el mundo y no solo Avianca, de manera permanente, ha tenido que monitorear la demanda en todos los mercados para ajustar la capacidad acorde al comportamiento de cada uno», declaró Avianca a nuestro medio colega Aviacionline.
De acuerdo con datos obtenidos por Aviacionline a través de Cirium, entre el 30 de agosto y el 31 de octubre de 2022, Avianca reducirá el 11,8% de sus vuelos en todo el grupo. En sus filiales centroamericanas se verá una contracción del -27,1%, en el mercado internacional colombiano del -14,5%, en el doméstico colombiano del -7,5%, y en su subsidiaria de Ecuador un -3,5%.
Los destinos hacia Estados Unidos serán los más afectados, con un 37% menos de frecuencias en las próximas semanas. Los únicos destinos de la red de Avianca que no quedarían afectados por el recorte de frecuencias son: Oranjestad (Aruba), Willemstad (Curazao); Buenos Aires (Argentina); São Paulo y Río de Janeiro (Brasil; La Paz y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia); Santo Domingo (República Dominicana); Barcelona y Madrid (España) y Londres (Reino Unido).
Rutas afectadas con menos frecuencias
- Bogotá (BOG), Colombia – Asunción (ASU), Paraguay; de 4 a 3 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Fort Lauderdale (FLL), EE.UU; de 5 a 3 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Ciudad de México (MEX, México; de 21 a 20 a vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Montevideo (MVD), Uruguay; de 5 a 4 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Nueva York (JFK), EE.UU.; de 21 a 17 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Ciudad de Panamá (PTY), Panamá; de 14 a 13 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – San Juan (SJU), Puerto Rico; de 7 a 4 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Santiago (SCL), Chile; de 21 a 20 vuelos semanales.
- Bogotá (BOG), Colombia – Toronto (YYZ), Canadá; de 7 a 5 vuelos semanales.
- Cali (CLO), Colombia – Ciudad de México (MEX); México; de 4 a 3 vuelos semanales.
- Cartagena (CTG), Colombia – Miami (MIA), EE.UU; de 7 a 4 vuelos semanales.
- Ciudad de Guatemala (GUA), Guatemala – Los Ángeles (LAX), EE.UU.; de 7 a 5 vuelos semanales.
- Medellín (MDE), Colombia – Cancún (CUN), México; de 7 a 6 vuelos semanales.
- Medellín (MDE), Colombia – Punta Cana (PUJ), República Dominicana; de 7 a 4 vuelos semanales.
- San José (SJO), Costa Rica – Cancún (CUN); México; de 3 a 2 vuelos semanales.
- San José (SJO), Costa Rica – Ciudad de Guatemala (GUA), Guatemala; de 14 a 5 vuelos semanales.
- San José (SJO), Costa Rica – Lima (LIM), Perú; de 7 a 1 vuelo semanal.
- San José (SJO), Costa Rica – Ciudad de México (MEX), México; de 7 a 6 vuelos semanales.
- San José (SJO), Costa Rica – Quito (UIO), Ecuador; de 3 a 2 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Dallas / Ft. Worth (DFW), EE.UU.; de 7 a 3 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Houston (IAH), EE.UU.,; de 7 a 3 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Los Ángeles (LAX), EE.UU.; de 19 a 10 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Miami (MIA), EE,UU.; de 3 a 2 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – San Francisco (SFO), EE.UU.; de 14 a 11 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – San Pedro Sula (SAP), Honduras; de 9 a 7 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Tegucigalpa (XPP) Honduras; de 11 a 10 vuelos semanales.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Toronto (YYZ), Canadá; de 7 a 6 vuelos semanales.
Rutas suspendidas entre agosto y octubre
- Barranquilla (BAQ), Colombia – Miami (MIA), EE.UU.
- Cali (CLO), Colombia – Miami (MIA), EE.UU.
- Cali (CLO), Colombia – Nueva York (JFK), EE.UU.
- Cali (CLO), Colombia – Orlando (MCO), EE.UU.
- Cartagena (CTG), Colombia – Nueva York (JFK), EE.UU.
- Medellín (MDE), Colombia – Miami (MIA), EE.UU.
- Medellín (MDE), Colombia – Nueva York (JFK), EE.UU.
- Medellín (MDE), Colombia – Orlando (MCO), EE.UU.
- Ciudad de Guatemala (GUA), Guatemala – Nueva York (JFK), EE.UU.
- Ciudad de Guatemala (GUA), Guatemala – Washington (IAD), EE.UU.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Lima (LIM), Perú.
- Guayaquil (GYE), Ecuador – Lima (LIM), Perú.
Rutas suspendidas sin fecha de reinicio
- Ciudad de Guatemala (GUA), Guatemala – Miami (MIA), EE.UU.
- San Pedro Sula (SAP), Honduras – Miami (MIA), EE.UU.
- San Salvador (SAL), El Salvador – Ciudad de Panamá (PTY), Panamá.
- San José (SJO), Costa Rica – Los Ángeles (LAX), EE.UU.
- San José (SJO), Costa Rica – Miami (MIA), EE.UU.
- San José (SJO), Costa Rica – Nueva York (JFK), EE.UU.