LATAM Airlines incrementará sus frecuencias de vuelos entre Asunción y Santiago, de cinco a siete veces por semana, a partir del 1 de octubre próximo, recuperando así las operaciones diarias entre las capitales de Paraguay y Chile, misma oferta que se prestaba hasta mediados de marzo de 2020 cuando se desató la pandemia de Covid-19.
Según se refleja en el sistema de reservas de la compañía, desde la mencionada fecha, los servicios que conectan los aeropuertos Silvio Pettirossi (ASU) y Arturo Merino Benítez (SCL) con aviones Airbus A320 configurados con 174 plazas, se realizarán según el siguiente cronograma:
Vuelo | Origen | Destino | Sale | Llega | Frecuencia |
LA1324 | Asunción | Santiago | 10:50 | 13:40 | Diaria |
LA1325 | Santiago | Asunción | 14:50 | 17:25 | Diaria |
Durante todo el desarrollo de la crisis sanitaria, Chile fue uno de los países más restrictivos para el ingreso de pasajeros internacionales a su territorio, lo que ha afectado la recuperación de la demanda de viajes; sin embargo, desde este mes eliminó la mayoría de los desestimulos para hacerlo.. Esta decisión del gobierno de la nación andina sin duda se reflejará en una aceleración más marcada del volumen de pasajeros a través de sus aeropuertos.
Santiago es sede central de LATAM Airlines Group y allí funciona uno de sus principales Hubs. La firma ofrece desde SCL vuelos a todo Chile, las Américas, Europa y Oceanía, siendo la única línea aérea latinoamericana en llegar a Australia y Nueva Zelanda.
La ruta de Asunción a Santiago no posee competencia. LATAM Airlines atiende además el mercado paraguayo con vuelos directos de Asunción a Lima, Perú, y São Paulo, Brasil. Asimismo, en code share con Paranair llega también a Buenos Aires, Argentina, y Montevideo, Uruguay.