La empresa chilena ENAER fue contratada por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para realizar las tareas de mantenimiento mayor, actualización al estándar B (E) e incorporación de equipos GPS en la su flota de aeronaves de entrenamiento ligero T-35 Pillán de fabricación chilena.
El acuerdo fue sellado entre el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Paraguaya, general del aire Arturo Javier González Ocampo, y el director ejecutivo de ENAER, Henry Cleveland Cartes.
Posterior a la firma del contrato, González valoró el acuerdo, ya que mejorará sustancialmente las capacidades de estos aviones de formación, lo que a su vez posibilitará un entrenamiento más avanzado de jóvenes oficiales de la FAP.
La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) opera una flota de seis T-35 Pillán como parte del Grupo Aéreo de Instrucción desde 1992. Inicialmente habían sido entregadas 12 unidades y dos se perdieron en accidentes.
Una etapa de decadencia es la que atraviesa la FAP debido a la disponibilidad muy limitada de aeronaves, como unos pocos turbohélices Embraer EMB-312 Tucano como principal herramienta de defensa. La entidad ha hecho esfuerzos por renovar su material, pero la ausencia de rubro y otras prioridades para el país lo han impedido de momento.