Para las 12:20 de este martes 15 de noviembre se espera el arribo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi del vuelo inaugural de JetSMART proveniente de Buenos Aires.
Esta operación trae consigo dos hitos: por un lado, el regreso del modelo ultra low-cost a Asunción después de casi tres años como consecuencia de la pandemia (anteriormente Flybondi volaba la misma ruta, aunque desde el cancelado aeropuerto de El Palomar), y por otro el desembarco de JetSMART en un nuevo país.
La ultra-low cost, parte del gigantesco Indigo Partners, viene protagonizando en los últimos años una fuerte expansión en Sudamérica con filiales en Argentina, Chile y Perú (además de otro próximamente en Colombia), a través de las cuales conecta no solo ciudades de esos países sino también Brasil, Uruguay y Colombia, apostando además a generar nuevos mercados con rutas punto a punto poco exploradas en el pasado, como por ejemplo Antofagasta – Lima o Santiago – Foz de Iguazú.
Su llegada a Paraguay con vuelos desde Buenos Aires parecía un paso lógico ante la ausencia de Flybondi (actualmente más concentrada en reforzar su red doméstica y aprovechar el verano en Brasil) en un mercado que había quedado muy disminuido en capacidad tras la salida de LATAM.
Actualmente Aerolíneas Argentinas opera 10 vuelos semanales entre Buenos Aires/Aeroparque y Asunción (1.056 asientos por sentido), mientras que Paranair opera 12 vuelos semanales entre ambas capitales, 9 en Aeroparque y 3 en Ezeiza (totalizando 546 asientos por sentido). JetSMART sumará 558 asientos por sentido a la oferta semanal con sus tres vuelos semanales de los martes, jueves y sábados.
Pueden seguir nuestra cobertura en vivo del vuelo inaugural a través de nuestras cuentas en Instagram, Facebook o Twitter.