La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) publicó el informe estadístico de movimiento de pasajeros, carga y operaciones desde y hacia el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi (ASU / SGAS) que sirve a la ciudad de Asunción y área metropolitana de la capital paraguaya durante el año 2022.
De enero a diciembre del año que terminó, se han movilizado 877.100 pasajeros, tanto en salidas como en llegadas en vuelos nacionales e internacionales, un incremento del 102% respecto al periodo 2021, cuando 433.732 habían usado las instalaciones aeroportuarias de Luque. El 2021 fue el año de inicio de la recuperación pospandemia, por lo que los números de aquel periodo fueron muy bajos luego de 2019, último año completo precovid.
Las aerolíneas internacionales que operan en el aeropuerto Silvio Pettirossi con sus respectivos destinos y orígenes son las siguientes:
- Aerolíneas Argentinas: Buenos Aires, Argentina.
- Amaszonas: Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
- Air Europa: Córdoba, Argentina / Madrid, España.
- Avianca: Bogotá, Colombia.
- Copa Airlines: Ciudad de Panamá, Panamá.
- Gol: São Paulo, Brasil.
- JetSMART: Buenos Aires, Argentina.
- LATAM Airlines: Lima, Perú / Santiago, Chile / São Paulo, Brasil.
- Paranair: Buenos Aires, Argentina / Montevideo, Uruguay / Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. – (En verano): Florianópolis, Brasil / Punta del Este, Uruguay / Río de Janeiro, Brasil.
Han dejado de servir en Asunción en los últimos meses y años, Eastern Airlines (desde y hacia Miami, EE.UU.) y FlyBondi (desde y hacia Buenos Aires, Argentina). Asimismo, LATAM Airlines cerró la ruta a Brasilia, Brasil; y Paranair a Curitiba, Brasil, e Iquique, Chile. Amaszonas Uruguay (desde y hacia Montevideo, Uruguay) ya no se cubre por cese de actividad de la compañía.
Por su parte, las líneas aéreas que atienden destinos domésticos son:
- Paranair: Ciudad del Este, Paraguay.
En cabotaje, Sol del Paraguay ya no existe, por lo que se perdieron sus rutas a Ciudad del Este y Encarnación.
En cuanto al transporte de carga aérea, se importaron 13.871,28 toneladas de mercaderías en vuelos exclusivos de aviones cargueros o en las bodegas de aviones de pasajeros, y se exportaron 3.169,63 toneladas, totalizando 17.040,91 toneladas en ambos sentidos, un 9,97% más que en 2021, cuando el volumen fue de 15.313.169,39 toneladas.
Las empresas de servicio regular de carga en el aeropuerto de Asunción son principalmente Air Class, Avianca Cargo y LATAM Cargo. Ocasionalmente llegan otras.
El movimiento de aeronaves también creció un 8,38% hasta las 48.108 operaciones de despegues y aterrizajes a lo largo del año, lideradas por la aviación general nacional, con casi el 50% de las mismas, la aviación regular internacional en segundo puesto, seguidas más de lejos por la aviación militar, vuelos de escuelas de aviación civil, taxis aéreos, vuelos de escalas técnicas y otros.