El pasado viernes 17 de marzo, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Ing. Félix Kanazawa visitó las instalaciones del aeropuerto internacional Guaraní de Ciudad del Este, ubicado en Minga Guasu, Alto Paraná, para reunirse con el administrador Lic. Edgar Rodríguez y su equipo de trabajo, e interiorizarse de los avances de proyectos varios, entre ellos las mejoras en pintura de los depósitos de la zona de Carga Aérea.
En la ocasión, recibió en audiencia al presidente de la Asociación de Pilotos Aviadores y Propietarios de Aeronaves del Alto Paraná (APAPA- AP), Ricardo Eugenio Gotze Petersen y asociados, con el objeto de firmar en un futuro cercano un Convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones en cuanto a actividades culturales y recreativas relacionadas a la aviación.

Al conmemorarse 60 años de la firma del Decreto Ley N° 337/1963 en fecha 18 de marzo de 1.963 que creaba oficialmente la extinta compañía estatal Líneas Aéreas Paraguayas (LAP), Kanazawa presentó a colaboradores del aeropuerto Guaraní y la APAPA-AP, una propuesta de conservación de la aeronave carguera Douglas DC-8-62 con matrícula 3D-FRE abandonada hace 18 años, que perteneció a un operador del Reino de Swaziland, con registro en estado ya cancelado, para pintarla con el livery de LAP (que contó en su flota con dos aviones de este tipo y dos de la variante DC-8-61 / DC-8-71 entre 1.988 y 1.993).

La iniciativa de DINAC se suma en la restauración del primer Convair 240 usado por LAP entre los años 1.963 y 1.973. Kanazaka asegura que el gremio a su cargo tiene como objetivos principales dejar un legado de enseñanza a las nuevas generaciones del presente y futuro y rendir un justo homenaje a los que estuvieron involucrados en la existencia de LAP, como directivos, tripulantes, funcionarios y pasajeros.

Más adelante se conocerían más detalles acerca del proyecto.