La aerolínea española Air Europa refuerza su operativa en Paraguay con una frecuencia adicional y aumenta este año su oferta de plazas en un 38%, así como el número de vuelos en un 35% con respecto a 2019, el último año completo prepandemia.
La conexión entre Europa y Paraguay alcanzó desde ayer martes 28 de marzo por primera vez en la historia del país sudamericano un vuelo diario, gracias al incremento de frecuencias de Air Europa, de seis a siete servicios semanales en la ruta Madrid – Asunción – Córdoba y retorno. La séptima operación semanal Córdoba – Asunción – Madrid tuvo lugar hoy miércoles 29 de marzo. Para ello la compañía organizó un acto conmemorativo en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve a la capital paraguaya, con presencia del Country Manager de Air Europa para Paraguay y Bolivia, Olavi Linkola; el presidente de DINAC, Félix Kanazawa; la ministra de SENATUR, Sofía Montiel; la Embajadora del Reino de España en Paraguay, Carmen Castiella; los principales agentes de viajes, prensa e invitados especiales.

La nueva malla de la firma española supone todo un hito para la conectividad de Paraguay, ya que nunca antes había estado enlazado con Europa con vuelos diarios y sin escalas, y sitúa ya a la aerolínea en niveles previos a la pandemia al cubrir a lo largo del presente año más de 700 vuelos, cifra que supone una escalada del 35% frente al número de vuelos de 2019 y más de un 38% de asientos ofertados. En total, unos 106.000 plazas serán ofertadas entre Madrid y Asunción a lo largo de todo el 2023.
El aumento de frecuencias responde al plan de expansión y crecimiento en el que se encuentra inmersa la línea aérea y que permite, gracias a la ampliación y unificación de su flota, no sólo atender la demanda, sino también a recuperar rutas y sumar nuevas frecuencias.
La conexión entre Madrid y Asunción comenzó en diciembre de 2015, en aquel entonces con dos vuelos a la semana y equipos Airbus A330-200. Posteriormente se agregaron dos vuelos a la semana hasta alcanzar los cuatro y completar la extensión del servicio hasta Córdoba. Desde noviembre de 2019, lo hace con la flota Boeing 787 Dreamliner, en sus variantes -8 y -9, los aviones más modernos y eficientes del mercado que permiten reducir en un 20% tanto el consumo de combustible como las emisiones, así como disminuir en un 60% su impacto acústico. Los aviones Dreamliner, que cuentan con la nueva clase Business de Air Europa, permiten al pasajero vivir una experiencia única a bordo.
Los pasajeros procedentes de Asunción cuentan, a su llegada al hub de Air Europa en Madrid – Barajas, con cómodas conexiones con los más de 30 destinos europeos y domésticos de la empresa de Globalia.
De parte de aeronauticapy.com, felicitamos a Air Europa por este logro tan representativo para el Paraguay, y le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva apuesta al país.