En visita al Hangar de Helitáctica en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, pudimos observar el proceso de Mantenimiento Mayor que la empresa ANTA S.A. y el área de aeronavegabilidad de la aerolínea paraguaya Paranair están aplicando sobre la aeronave Bombardier CRJ-200 con matrícula ZP-CRR que la firma utiliza para atender su malla de vuelos regulares. El avión luce un importante grado de desarme, y se destacan también la organización y los controles estrictos de los trabajos hechos.
El Mantenimiento Mayor de una aeronave es un conjunto de tareas de mantenimiento programadas, que tienen como objetivo esencial la inspección de la estructura del aparato a efectos de verificar la integridad de esta.



Para poder acceder a las partes y relevar es necesario aplicar un importante grado de desarme de secciones de la aeronave, que incluye, la apertura de tanques de combustible, el desmontaje completo del interior de la cabina, entre otros. De la misma manera se inspecciona el sistema de comandos de vuelo, plantas de poder, sistemas de potencia eléctrica e hidráulica, verificando posibles desgastes y cumplimiento de los límites establecidos por los manuales del fabricante.
Las citadas inspecciones son efectuadas de acuerdo con un Programa de Mantenimiento aprobado basado en el Sistema de Mantenimiento establecido por el constructor del avión, en este caso la canadiense Bombardier, hoy absorbida por la japonesa Mitsubishi Aircraft. El intervalo de estos Mantenimientos Mayores es aproximadamente de un año, con diferentes alcances, según lo estipula el Programa de Mantenimiento. La duración de los mantenimientos es de cinco semanas en promedio.



ANTA comenzó a ocuparse del Mantenimiento Mayor de la flota de aeronaves de Paranair a partir de 2020, y este año va a completar la octava intervención de este tipo.
Anteriormente, todas estas tareas de Mantenimiento Mayor se hacían en el exterior (EE.UU. o España), pero a partir de 2020, absolutamente todas las tareas de Mantenimiento de la flota CRJ-200 de Paranair, son responsabilidad de ANTA en Asunción con ingenieros y mecánicos paraguayos. Se ha verificado, en función de análisis posteriores a la salida de inspección de las aeronaves, que el resultado de los trabajos aquí en el país es de mayor calidad que los hechos en el exterior.
ANTA, dentro de su estructura, posee un área de formación de Pasantes de Ingeniería Aeronáutica y del curso de Técnicos Superiores en Mantenimiento Aeronáutico. Estos Pasantes completan su formación desempeñándose en tareas auxiliares dentro del área de Aeronavegabilidad de Paranair y el área de Mantenimiento de ANTA. Algunos de estos Pasantes una vez graduados han sido incorporados por ANTA o por otras empresas de mantenimiento, inclusive uno de ellos desarrolló en Japón el primer satélite Paraguayo, el cual fue puesto en Órbita exitosamente.



El objetivo de ANTA y Paranair es colaborar activamente en la formación del Personal Aeronáutico local a efectos de elevar el estándar de calidad y de seguridad de las operaciones aéreas.
ANTA, al ser el Proveedor de Mantenimiento de Paranair, desarrolla todas sus tareas en cumplimiento del IOSA, el cual es el estándar de calidad establecido por IATA para las líneas aéreas con el objetivo de incrementar la seguridad de las operaciones aéreas y es el estándar dentro del cual está certificada Paranair.
- Cobertura y fotos por aeronauticapy.com: Fabio Ramírez
Acerca de ANTA SA
Air Nostrum Technic América S.A (ANTA S.A.) es la empresa creada a través ILAI – Investment International Airlines, en cuyo plan de expansión surge como Organización de Mantenimiento denominada ANTA S.A. y opera desde el corazón de América del sur en la República del Paraguay para servir a la empresa Paranair y otras empresas de la región como Flybondi y Amaszonas. ANTA realiza entre sus servicios: Línea de Mantenimiento de CRJ-200, Mantenimiento Pesado CRJ-200, suministro de piezas, logística de repuestos, soporte de stock y pool en siti, gestión de reparación de componentes, taller de baterías / ruedas / Oxy, cilindros, además de Control y soporte de ingeniería. En 2021 ANTA ha incrementado su capacidad para realizar todos los mantenimientos de aviones CRJ-200 y gracias a esto, ningún avión debe ir a talleres extranjeros para mantenimiento mayor.
Acerca de Paranair
Paranair es una línea aérea paraguaya propiedad de Air Nostrum de España y AV Max de Canadá en un 50% cada una. Posee una flota de aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas con base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, que atienden operaciones regulares de pasajeros y carga hacia Ciudad del Este, Montevideo, Buenos Aires y Santa Cruz de Sierra, y en temporada veraniega a Punta del Este, Florianópolis y Río de Janeiro. Sus tripulaciones son paraguayas y sus aviones portan matrículas paraguayas (ZP).