La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), ente regulador de la aviación paraguaya, nos hizo llegar un comunicado de prensa acerca de la política aerocomercial de la República del Paraguay en referencia a los derechos de 5° Libertad del Aire. A continuación transcribimos el mismo:
La política aerocomercial del Paraguay impulsa los Cielos Abiertos. La 5° Libertad del Aire, es una de las herramientas para lograrlo. El Estado paraguayo constantemente impulsa e invita a transportadores aéreos a que operen desde o hacia sus aeropuertos en puntos más allá a los contemplados en los Acuerdos Bilaterales vigentes. Un ejemplo exitoso de esta política aerocomercial es el caso de Air Europa cubriendo un punto más allá de Asunción, específicamente hasta Córdoba, Argentina.
Ahora bien, el Gobierno Paraguayo respeta profundamente las decisiones e inversiones de las empresas aéreas privadas nacionales e internacionales. De esta manera hemos logrado ser vistos por la región como un Estado con seguridad jurídica y técnica. En este sentido, continuamente invitamos y facilitamos a través de incentivos tarifarios y la política de Cielos Abiertos, para que transportadores aéreos como por ejemplo Copa Airlines, American Airlines, Avianca, Aeroméxico, entre otros utilicen estos derechos de tráfico e incentivos que ofrecemos.
Concluimos con una reciente gestión exitosa para toda la industria: JetSMART, fue autorizada a volar inminentemente la ruta Buenos Aires / Asunción / Montevideo, en 5° Libertad del Aire con punto más allá a Montevideo.