Spotting

  • GOL con el 737 MAX en Asunción

    El pasado miércoles 17 la aerolínea brasileña GOL operó el vuelo G37480 con el moderno Boeing B737-8 MAX con matrícula PR-XMB la ruta entre San Pablo/Guarulhos y Asunción.

    Tras el reinicio de operaciones de GOL a la capital paraguaya, esta ruta es operada por lo general por el B737 de la serie -700 aunque últimamente debido a la buena ocupación también se utiliza la serie -800 con mayor capacidad de asientos.


    Fuimos invitados por el personal de la aerolínea para recibir el vuelo como así también observar de cerca el trabajo del personal de tierra quienes tuvieron a su cargo la labor de atender la aeronave.


    Cabe resaltar que antes de la pandemia, GOL llegó a operar el MAX una sola vez presagiando lo que sería un intento de inicio de operaciones de este modelo en nuestra principal terminal aérea, pero desafortunadamente la pandemia truncó toda posibilidad. Aunque de manera especial la aerolínea enviaba al MAX cumpliendo chárteres, el vuelo comercial del pasado miércoles fue el primero después de casi 3 años.

  • Un ‘clásico de los cielos’ visita el aeropuerto Silvio Pettirossi

    El día de ayer jueves 7 de octubre fue histórico para todos los aficionados de la aviación de Paraguay, ya que fueron partícipes de la llegada del Basler BT-67 de la empresa turística White Desert Antarctica, que eligió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi que sirve a la ciudad de Asunción, para una parada técnica en una travesía que llevaría a este veterano avión a Mar del Plata Argentina, y de ahí con destino sur. 

    Este BT-67 con número de serie 09043 es en realidad un Douglas C-47DL Skytrain remotorizado con motores turboprops, y fue entregado a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, portando en ese momento el registro 42-32817, tras lo cual fue derivado de manera casi directa a la Royal Air Force del Reino Unido, en donde recibió la matrícula FD789. De ahí en adelante pasó a servir en Indian Air Force y otras decenas de empresas tanto civiles como privadas, cayendo finalmente en manos de Basler Turbo Conversions LLC, empresa que se encargó de realizar las actualizaciones necesarias para que pudiera seguir volando.

    Tras las modificaciones en su aviónica, motores y demás refuerzos estructurales, la aeronave pasó a formar parte de la ALCI Aviation Ltd, en donde fue reinscripta con su actual matrícula C-GOOU. Según el portal de White Desert Anteartica, la firma describe al Basler BT-67 como un avión versátil y duradero que puede aterrizar sobre nieve y hielo, con una cabina amplia, alcance extendido y se utiliza para volar en la Antártida, sobre todo hacia el Polo Sur y los pingüinos emperadores.

    ASU Spotters by aeronauticapy.com estuvo presente en esta memorable jornada. Te dejamos acá las mejores fotos de esta sensacional experiencia retro.

  • ¡Atención Spotters! Un Basler BT-67 visitará Paraguay

    Una clásica aeronave estaría visitando este jueves 7 de octubre el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, Paraguay. Se trata de nada más y nada menos que un Basler BT-67, que porta la matrícula C-GOOU, construido a partir del fuselaje de un veterano Douglas DC-3, equipado con motores turbohélice Pratt & Whitney Canada PT6A-67R.

    El itinerario del vuelo será el siguiente:

    • Jueves 7: Parte de ARI / SCAR (Arica, Chile), a las 08:00.
    • Jueves 7: Llega a ASU / SGAS (Asunción, Paraguay) a las 14:00.
    • Sábado 9: Parte de ASU / SGAS (Asunción, Paraguay) a las 08:00.
    • Sábado 9: Llega a MDQ / SAZM (Mar del Plata, Argentina) a las 12:05.

    La aeronave pertenece a la empresa canadiense White Desert que ofrece paquetes turísticos a la Antártida. El motivo de esta operación especial no fue relevado. Los horarios son locales y pueden ajustarse sin previo aviso.

    ¡A preparar cámaras!

  • C-17 de la Real Fuerza Australiana realiza low pass sobre Brisbane

    El pasado 23 de setiembre, un Boeing C-17 Globalmaster III, sorprendió a los ciudadanos de Brisbane al realizar un sobrevuelo a muy baja altura entre los rascacielos que sobresalen en la ciudad.

    Este sobrevuelo se debe al ensayo para el Festival anual de Riverfire que tendrá lugar el sábado 25 de septiembre. Las maniobras fueron filmadas desde diferentes lugares sorprendiendo a varios, que quedaron atónitos al observar el vuelo de la aeronave militar perteneciente a la Real Fuerza Aérea Australiana.

    Operando desde su base en RAAF Base Amberley, la aeronave con serie A41-206, efectuó una serie de pasadas a lo largo del río Brisbane y a través del distrito comercial central a 300 pies AGL.

  • Fotos: Llegada (y salida) del Boeing 777-300ER de LATAM en ASU

    El pasado viernes 9 de julio, a las 18:44, aterrizó en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, el Boeing 777-300ER con matrícula PT-MUF de LATAM Airlines Brasil, cubriendo el vuelo LA9553 procedente del aeropuerto internacional de O’Hare, en Chicago, Illinois – Estados Unidos.

    La imponente aeronave de ocho años de antigüedad, transportó un lote de 1.000.000 de vacunas anticovid Pfizer, donación del Gobierno de los Estados Unidos de América a la República del Paraguay para combatir el avance del coronavirus en el país.

    La tripulación pernoctó en la capital paraguaya, y ayer sábado 11 de julio a las 17:00, el avión retornó a su base en el aeropuerto de Guarulhos, en São Paulo, Brasil.

    Con 64,8 metros de largo, el ‘triple siete’ serie -300 es el bimotor comercial más grande del mundo.

    ASU Spotters estuvo presente, y te dejamos acá las mejores fotos tomadas por nuestro equipo.

A %d blogueros les gusta esto: