A320 de Frontier pierde cubierta de motor en vuelo
Ayer viernes 30 de noviembre, el vuelo F9 260 de Frontier Airlines, cubierto con un Airbus A320, experimentó daños en la cubierta de uno de los motores posterior al despegue.
Ayer viernes 30 de noviembre, el vuelo F9 260 de Frontier Airlines, cubierto con un Airbus A320, experimentó daños en la cubierta de uno de los motores posterior al despegue.
La próxima vez que viajes en un avión, prestá mucha atención al procedimiento de seguridad que los tripulantes de cabina dan antes del despegue, porque puede que te sorprenda.
El día de ayer, el vuelo 1612 de Frontier Airlines entre Orlando y Cleveland, Estados Unidos, fue demorado por aproximadamente dos horas luego de que una pasajera intentó viajar con una ardilla como animal de apoyo emocional.
La Federal Aviation Administration (FAA) de Estados Unidos inició una investigación sobre un vídeo difundido en redes sociales en el que se aprecia a un drone volando sobre un Airbus de Frontier Airlines que se encontraba en aproximación al Aeropuerto Internacional de Las Vegas.
Las cuatro aerolíneas integrantes del holding Indigo Partners: Frontier de Estados Unidos, JetSmart de Chile, Volaris de México y Wizz Air de Hungría, han firmado con la europea Airbus, durante el Dubai Air Show 2017, un memorando de entendimiento para la compra de 430 aviones adicionales de la familia A320neo.
La expansión tiene un fuerte foco en Florida y Denver, base de Frontier, y es parte de una expansión planificada que verá crecer su flota de 75 aviones de la familia Airbus A320 a 120 para 2022.
Como muchos lo predijeron, la bonanza económica que algunos pensaron que Cuba iba a lograr con el descongelamiento de las relaciones con los Estados Unidos, no se materializó, por lo que algunas aerolíneas norteamericanas han reducido sus vuelos o anunciado su retirada de la isla.
*Con información de ATW Las asignaciones provisionales se distribuyeron entre American Airlines, Delta Air Lines, Southwest, United Airlines, Alaska Airlines,Seguir leyendo
Seis aerolíneas estadounidenses recibieron este viernes autorización de su gobierno para operar 155 vuelos semanales con capacidad de casi 20,000 pasajeros entre cinco ciudades norteamericanas y nueve cubanas.