Si alguna viste o escuchaste estas siglas poco comunes y no supiste de qué se trataban, acá te contamos.
Foreing Object Debris o Foreing Object Damage, que traducido al español sería “restos de objetos extraños”, es cualquier material que se encuentre en el lugar donde un avión está autorizado a aparcar, encender motores, rodar, despegar, aterrizar, etcétera.
La higiene y tema medioambiental que estos espacios deben tener son principalmente para la preservación de los motores de las aeronaves, que poseen un efecto de “succión” en el momento de la puesta en marcha, donde cualquier residuo como papel, plástico, metal, madera o lo que fuese, podría causar un gran problema.

Un claro ejemplo de accidente por F.O.D fue el del Aérospatiale-BAC Concorde de Air France estrellado en el año 2000, que marcó el fin de una era de desplazamientos supersónicos en majestuosas máquinas que solo quedaron en el recuerdo.
Un funcionario aeroportuario (sea del sector que fuese), está obligado a recoger o reportar cualquier F.O.D que encuentre en zonas de riesgo. Asimismo, pilotos y/o tripulantes que divisen un material que pueda causar daño a otra aeronave, deben hacerlo también.

Existe un espacio exclusivo en todos los aeropuertos del mundo donde se coloca un F.O.D. como cualquier basurero normal, pero recordá que estos restos extraños pueden salvar vidas.
