La línea aérea local Paranair suspendió sus operaciones entre Asunción y São Paulo, ruta que venía siendo cubierta desde el 16 de mayo del año pasado, cuatro veces por semana.
La aventura de la entonces Amaszonas Paraguay en el estado de São Paulo, comenzó el 17 de enero de 2018, cuando lanzó sus vuelos entre Asunción y el aeropuerto de Viracopos, en Campinas, distante a alrededor de 100 kilómetros de la ciudad de São Paulo, con una frecuencia diaria utilizando sus aeronaves Bombardier CRJ200 de 50 asientos.
La intención en aquel momento era la de impulsar el tráfico aéreo de perfil corporativo entre Paraguay y el Gran São Paulo, en cuya área periférica viven más de tres millones de personas, a través de una terminal aérea alternativa, con menores costos y evitando así la competencia directa de GOL y Latam Airlines, que llegan al aeropuerto internacional de Guarulhos. Viracopos es el principal hub de Azul Líneas Aéreas, la compañía con la mayor cantidad de destinos domésticos en el Brasil, con la que tal vez podía haberse desarrollado algún tipo de acuerdo para que pasajeros paraguayos puedan conectar a otras ciudades vía Campinas, pero esto no sucedió, por lo que la oferta se enfocó en un 100% en personas que se movían únicamente desde Asunción al Gran São Paulo y viceversa.

Pasaron los meses y la apuesta no dio los resultados esperados, por lo que la aerolínea decidió trasladar sus vuelos a Guarulhos desde el 16 de mayo de 2018, en guerra directa con GOL y Latam, pues el pasajero está más habituado a ese aeropuerto; esta vez con cuatro frecuencias semanales y con horarios que fueron ajustándose en función de las necesidades.
Finalmente y teniendo en cuenta el rendimiento de la ruta, se conoció que el último vuelo se llevó a cabo el pasado miércoles 16 de enero. De momento, no existe una declaración oficial de la compañía respecto a los motivos del cierre.
Por de pronto, GOL y Latam quedan nuevamente como únicos transportadores entre Asunción y São Paulo con vuelos sin escalas, la primera con equipos Boeing 737-700/800 y la segunda con Airbus A320-200. Hay un interés de parte de Azul de ingresar al mercado paraguayo, pero nada oficial.

En Brasil, Paranair llega hoy regularmente desde Asunción a Curitiba, así como a Río de Janeiro y Florianópolis, pero solo durante el verano. Recordemos que Río de Janeiro fue una ruta habilitada con la intención de ser cubierta todo el año, pero el débil desempeñó marcó su cambio de status. Asimismo, São Paulo-Guarulhos se suma a Campo Grande y Porto Alegre, destinos brasileños abiertos por Amaszonas Paraguay que duraron solo meses, y a Corrientes, Santiago y Lima, escalas que también fueron levantadas.
Paranair funciona con una flota de cuatro aeronaves CRJ200 de fabricación canadiense con base en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que vuelan a Ciudad del Este, Montevideo, Buenos Aires, Salta, Iquique y Curitiba, y a Río de Janeiro y Punta del Este en temporada.
