Mucho se habló desde aquel primer comunicado de la empresa, en el que confirmaba que comenzarían a operar sus rutas desde Madrid a Asunción y Córdoba y luego a Puerto Iguazú, con su equipo estrella, hablamos nada más y nada menos que del Boeing 787 Dreamliner, y con esta venida, reemplazar a los veteranos Airbus A330-200/300 que hasta antes de ayer volaban a estas rutas. Pero tras un par de postergaciones por motivos de optimización de la flota y de la red de destinos, finalmente el día de ayer, el ultra moderno Boeing 787-8 Dreamliner tocó tierra paraguaya.


La aerolínea, realizó un evento de bienvenida en la plataforma del aeropuerto Silvio Pettirossi de nuestra capital, donde se encontraron presentes destacados, miembros de la aerolínea, acompañados por la ministra de turismo, el director de la DINAC, medios de prensa e invitados especiales, quienes aguardaron la llegada del Dreamliner disfrutando de un espectáculo de bailes, gracias a una academia de danza, la cual ofreció un popurrí de canciones tradicionales de nuestro país.

El avión, con matrícula EC-MOM, de 2.6 años de edad, tocó tierra poco después de las 09:15am, mientras rodaba a manga 5 de nuestra principal terminal aérea, la aeronave recibió el tradicional y siempre emotivo “Water Salute”. Una vez en manga, nos tomamos unos minutos para apreciar a esta hermosa aeronave, posteriormente, proseguimos con el cronograma del evento.



El Gerente General de la aerolínea para Bolivia y Paraguay, el Sr. Olavi Linkola, acompañado del Embajador del Reino de España, la Ministra de Turismo y el Director de la DINAC, dieron unas palabras de bienvenida y desearon sus buenos augurios para esta nueva etapa.

Posteriormente, la aerolínea invitó a todos sus invitados a que conozcan al Boeing 787-8 por dentro, para vivir a pleno la “Experiencia Dreamliner”. Una vez a bordo, pudimos conocer en detalle este maravillo avión.


El 787 combina un excepcional rendimiento medioambiental con un interior más confortable y silencioso, consumiendo un 20% menos de combustible y produciendo 20% menos de emisiones que cualquier otro avión de tamaño similar. Las ventanas son un 30% más grandes, generan mayor humedad del aire, que reducen los efectos psicológicos de la altitud, su sistema de iluminación led se regula automáticamente en vuelo para mejorar la adaptación de los pasajeros al horario de destino durante las diferentes etapas del viaje y así neutralizan el jetlag.



Cabe recordar que Air Europa conecta de forma directa a Asunción con Madrid seis veces por semana, los lunes, el ASU-MAD va Puerto Iguazú, y los viernes, el MAD-ASU lo hacía vía IGR. El resto de los días, los vuelos continúan hasta Córdoba, Argentina.









Seguidamente las mejores fotos de nuestros spotters.
Francisco Mendoza






Fabrizio Facetti




Animate a sentir el “Efecto Dreamliner” de la mano de Air Europa.
¡Felicitaciones y que sigan los éxitos, Air Europa!