El avión comercial en servicio más grande del mundo, el Airbus A380, podría utilizar las instalaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. Estas aeronaves de la aerolínea emiratí Emirates que cubren la ruta entre Dubai y Sao Paulo tendrán a Asunción como parada alternativa.
En una nota dirigida al Econ. Luis Aguirre, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el Sr. Ramiro Illescas, Gerente de Operaciones de Emirates para Sudamérica, informó a la autoridad competente local, que la compañía ha designado al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Asunción, como aeródromo alternativo para los aviones Airbus A380-800 con los que cubre la ruta entre Dubai, Emiratos Árabes Unidos y Sao Paulo, Brasil.

Las aerolíneas escogen aeropuertos paralelos en los cuales aterrizar en casos en que el aeropuerto de destino no se encuentre disponible, sea por condiciones meteorológicas adversas u otros motivos que impidan su operatividad, así como por emergencias médicas o contingencias técnicas.
El número de clasificación de pavimento (PCN, por sus siglas en inglés) y el de clasificación de aeronaves (ACN, también por sus siglas en inglés), son normas de la OACI que se utilizan para indicar la resistencia de una pista de aterrizaje, de rodaje y rampa de un aeropuerto. Ello asegura que los activos no sufran un desgaste excesivo, prolongando así su vida útil, y establecen además las restricciones necesarias según el tipo de pista.
Las aerolíneas consideran los valores mencionados arriba, junto con el largo y ancho de las pistas principales, calles de taxeo e intersecciones, que deben estar acordes a los requerimientos del tipo de avión con el que se pretende operar a fin de garantizar la maniobrabilidad. Se tiene en cuenta también el “Fire Cathegory”, o niveles de equipamientos para extinción de incendios, espacios suficientes y calidad de las instalaciones aeroportuarias para uso de sus pasajeros, servicios básicos, provisión de combustible, disponibilidad de hoteles cercanos, transportación, entre otros.
El Sr. Rubén Aguilar, administrador del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, en conversación con Aeronáutica Paraguay, mencionó “Me reuní con el Sr. Illescas aquí en Asunción. Vino con su equipo, verificaron las instalaciones del aeropuerto, lo auditaron y confirmaron al mismo como escala alternativa, lo cual significa que el Silvio Pettirossi cumple con todos los requerimientos para atender casos de contingencias para aerolíneas de la talla de Emirates, y nada más y nada menos que con el avión más grande del mundo. La aerolínea tendrá que firmar un contrato con alguna empresa local de FBO que asista en tierra a sus aeronaves”.
Según una fuente cercana, la actual ruta Dubai – Río de Janeiro – Buenos Aires de Emirates con aviones Boeing 777-300ER, podría separarse, siendo atendidas desde el emirato de manera individual tanto la ciudad carioca como la capital argentina, también con aviones Airbus A380, por lo que las posibilidades de alterno en Asunción aplicarían tanto para los vuelos con destino Sao Paulo como para los de destino Buenos Aires.
Recordemos que el Silvio Pettirossi es además aeropuerto alternativo para la aerolínea alemana Lufthansa en sus vuelos entre Frankfurt y Buenos Aires, así como de Alitalia que cubre la ruta entre Roma y Santiago de Chile. Ambas compañías contrataron a la empresa local Royal FBO Service para atender a sus aviones en Paraguay.

El A380-800 fabricado por el consorcio europeo Airbus es en la actualidad el avión comercial más grande del mundo. Está equipado con 4 motores Rolls-Royce Trent 900 o Engine Alliance GP7000, tiene una autonomía de 14.800 kilómetros sin paradas con velocidad crucero de Mach 0,85 o 900 km/h, y vuela hasta a 43.000 pies. El enorme avión, de 72,73 metros de largo y envergadura de 79,75 metros, pesa 276 toneladas en vacío y necesita 2.750 metros para despegar con restricciones (la pista principal del Silvio Pettirossi tiene 3.353 metros de largo por 45 de ancho).
Este tipo de aeronave puede transportar hasta 850 pasajeros con una configuración única de alta densidad, no usada por ninguna línea aérea a nivel mundial. Emirates es el más grande operador de A380, a los que dota de 491 asientos en tres clases: 14 suites privadas en First Class, 76 asientos cama en Business Class y 401 asientos en Economy.