“Esa ha sido una de las primeras decisiones de Luis Malvido -presidente de la compañía- en lo que va del año. Es algo de lo que se venía hablando, pero los costos eran altísimos. Creemos que en poco tiempo será un servicio básico en todas las empresas”, dijo Marcelo Cantón, director de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Aerolíneas Argentinas. “La tecnología para dotar de internet a los aviones era muy cara, pero en los últimos seis meses bajaron considerablemente los costos, entonces lo vamos a hacer. Es internet satelital y estamos en conversaciones con varios proveedores”.

Habrá dos categorías de conexión: una gratis y una de pago. El ancho de banda de la primera alcanzaría únicamente para chats de WhatsApp y, la segunda, para navegar en portales de internet y redes sociales. En ningún caso -al menos en principio- llegaría para ver una película en Netflix, por ejemplo, pero sería suficiente como para seguir trabajando en el vuelo, comunicarse con familiares o amigos y enviar y recibir emails. Posteriormente el servicio se extenderá también a rutas internacionales.

La provisión de acceso a la red de redes forma parte de un plan importante de cambios en los interiores de las aeronaves de la compañía aérea argentina, en donde se suprimirá la clase ejecutiva en vuelos de cabotaje, para así ganar más plazas en clase turista.