Un día como hoy, 8 de julio, pero de 1947, hace 72 años, el primer ejemplar
del Boeing 377 Stratocruiser, llevaba adelante su primer vuelo.
El tetramotor (motores Pratt & Whitney R-4360-B6 Wasp Major) apodado
como ‘Romance de los Cielos’ fue desarrollado como avión de pasajeros en base al YC-97B militar. Su producción de poco más de una década, arrojó 56 unidades.
Ph: Reddit
Con su cabina presurizada, volaba a 30.000 pies, tenía 4.400 kilómetros de
autonomía y transportaba a 86 pasajeros en una configuración estándar, versus su competidor, el Lockheed Constellation ‘Connie’, que llevaba a 54 personas. Medía 33,63 metros de largo, su envergadura era de 43,05 metros y su altura de 11,66 metros. Alcanzaba una velocidad crucero de 483 kilómetros por hora.
Boeing ofrecía una serie de personalizaciones para sus usuarias; así se
comercializaron los 377-10-26, -28, -29, -30, -32, para acomodar entre 55 y 112 pasajeros. La cabina principal se hallaba situada en el puente superior del fuselaje en ‘doble burbuja’, y en la cubierta inferior, accesible a través de una escalera caracol, había una lujosa sala o cocktail bar de 14 asientos.
Ph: Boeing
La legendaria estadounidense Pan American (PAN AM) fue cliente lanzamiento del Boeing 377 Stratocruiser, bautizando al primer ejemplar como Clipper Golden Gate, el cual fue estrenado el 1 de abril de 1949 con un vuelo entre San Francisco y Honolulu.
De hecho, la emblemática norteamericana PAN AM fue la mayor operadora del 377, ordenando 20 unidades por valor de 24.5 millones de dólares, una multimillonaria transacción para la época, la más grande de la industria por entonces. Otros pedidos relevantes para el avión provinieron de la nórdica SAS (cuatro ejemplares), American Oveaseas Airlines (ocho), Northwest (diez), BOAC (seis), United Airlines (siete), entre otros.
Ph: ABPic
Fue también la pionera PAN AM quien encomendó una variante con capacidad de carga de combustible adicional de 1.550 litros además de los casi 30.000 litros que la aeronave podía cargar de serie, con los que lanzó los vuelos transatlánticos sin escalas desde Nueva York a París y Londres.
El estallido de la guerra de Corea en junio de 1950 supuso que los pedidos
militares de la versión C-97 superaran las más optimistas previsiones de Boeing. El hecho se produjo además al tiempo que llegaban encargos por bombarderos B-47 y B-52, de manera que Boeing se vio acorralada por la urgente necesidad de espacio y mano de obra. La totalidad del programa de los C-97 y Stratocruiser fue transferida a la factoría de Renton, mientras que las de Seattle y Wichita fueron asignadas a otros cometidos.
Ph: Flickr
Su éxito fue medido y su historia no estuvo exenta de varios accidentes, los
que aceleraron su salida de servicio comercial. Esto ocurrió en diciembre de 1960 y fue también PAN AM la responsable de ello.