Por Gustavo Galeano
El certificado tipo de EASA está firmado por el Director de la Agencia, Trevor Woods, mientras que el de la FAA lo ha hecho Michael J. Kaszycki, Director de Transporte Aéreo – Servicio de Certificación de Aeronaves. Por parte de Airbus, las certificaciones fueron recibidas con beneplácito por el Vicepresidente Senior del programa A320, Klaus Roewe, y por el Jefe de Ingenieros del programa A320, Pierre-Henri Brousse.
“El A321neo ofrece a los operadores el perfecto equilibrio entre eficiencia de consumo, confort y comportamiento medioambiental. Es el claro líder del mercado en la categoría de aviones de más de 200 plazas,” dijo Fabrice Brégier, Presidente de Airbus Commercial Airplanes. “La certificación de hoy es un merecido tributo a todos los equipos que han sido decisivos para alcanzar este hito imprescindible”, sentenció.
Airbus ha efectuado más de 400 horas en más de 160 vuelos de certificación. Antes de la versión con estos motores CFM LEAP-1A ya había sido certificada la variante con motores Pratt & Whitney PW1100G-JM.
El A321neo permite a sus clientes poder escoger entre dos opciones de motores: Pure Power PW1100G-JM de Pratt & Whitney y el LEAP-1A de CFM International. Este ejemplar es el cuarto miembro de la familia “neo” (New Engine Option) en ser certificado en 15 meses.
La exitosa familia A320neo alcanza más de 5.000 pedidos a la fecha, por parte de 92 clientes desde su lanzamiento al mercado, totalizando 60% de cuota en el segmento.