En aquellos años, volar se volvía de a poco más popular, por lo que los exclusivos pasajeros que estaban acostumbrados a los servicios pomposos de primera clase no querían, de alguna manera, formar parte de esas personas que colmaban los aeropuertos y las salas de embarque, para quienes era todo un acontecimiento volar por primera vez. De la misma manera, un incipiente nuevo negocio emergería pronto, y es el de quienes querían disfrutar de algunos elementos de confort y estatus, pero sin tener que desembolsar demasiado dinero en la tradicional primera clase.
Desde su nacimiento en los Boeing 747 de Qantas, el modelo se convirtió en exitoso para la mayoría de las aerolíneas del mundo, al punto de que muchas de ellas, con el correr de los años fueron eliminando paulatinamente la primera clase para ofrecer solo el servicio de clase ejecutiva, además de la económica, por supuesto.

La compañía artífice de la clase ejecutiva, hoy ofrece primera clase solo en sus aviones súper “jumbo” Airbus A380 que cubren rutas de alta densidad y alto tráfico premium, no así en el resto de su flota.
Los fabricantes de aeronaves demuestran que sus clientes de aviones de nueva generación como los Boeing 787 o Airbus A350, configuran los mismos con asientos en clases turista, turista plus (con más espacio para piernas) y ejecutiva, prescindiendo de la primera clase casi por completo.
“Vemos que muchas aerolíneas comienzan a reducir su oferta de primera clase, principalmente porque la clase ejecutiva está más allá de lo que solía ser la primera clase de años atrás”, dijo Tom Galantowicz, Director de Interiores del programa 787 de Boeing. “La parte delantera de nuestros 787 tiene características de primera clase, pues la clase ejecutiva es donde las aerolíneas gastan más dinero al estar los pasajeros más dispuestos a pagar por ello”.
Por lo expuesto, si bien la industria se vio impulsada por la reducción en los costos de vuelos en promedio, la clase ejecutiva continuó mejorando como una forma de justificar su mayor precio y rentabilizar las operaciones de las líneas aéreas.
Las grandes compañía compiten entre sí por quien tiene la mejor “business class” y por quien ofrece los servicios más exóticos y exclusivos. Los asientos flat que se reclinan de forma totalmente horizontal son la nueva norma, además de mucha tecnología y conectividad. Cathay Pacific, por ejemplo, tiene cerramientos laterales, por lo que prácticamente ofrece suites a bordo.

¿Ya probaste el servicio de clase ejecutiva de alguna línea aérea?