Amaszonas Paraguay sigue dándonos de qué hablar. Esta vez, porque ha inaugurado dos nuevas rutas a las ciudades de Río de Janeiro y Campinas. Honrados nuevamente por la filial paraguaya en participar de esta histórica jornada, dos representantes viajamos a dichas ciudades; trayéndoles nuestras impresiones complementadas con fotos inigualables.
Por Ricardo Cibils
Respetando la convocatoria pautada por la aerolínea, nos presentamos con 20 minutos de antelación a la principal terminal aérea de nuestro país. Me encuentro inmediatamente con mi compañero de travesía, Naoto Goto, quien nutrirá estas letras con sus fotografías. El personal de Amaszonas Paraguay se encontraba realizando el chequeo de su vuelo diurno regular a Ciudad del Este, por lo que se habilitó un mostrador exclusivo para los invitados al vuelo inaugural al aeropuerto de Galeão que sirve a Río de Janeiro, y al de Viracopos, localizado en Campiaas, dentro del estado de São Paulo.


Recibimos nuestro boarding pass y sin mediar palabras nos sometimos a los controles de seguridad pertinentes, previo a realizar nuestra salida de Paraguay. El embarque tuvo lugar a las 06:35, el avión asignado fue el ZP-CRS.



Fuimos amenamente recibidos por el comandante, quien nos comentó datos técnicos del vuelo, como que volaríamos a una altitud de 33.000 pies (FL330), a una velocidad de 460 nudos, y nuestro peso máximo de despegue otorgaba como equivalente 24 toneladas. Con todos a bordo, carreteamos hasta la cabecera 02, y tras una breve espera, el piloto al mando dio full potencia a los dos motores General Electric CF34-3B1, levantando vuelo a las 06:55, virando inmediatamente por la derecha con rumbo este para nuestra primera parada.
El vuelo de Asunción a Río de Janeiro tuvo una duración aproximada de 2 horas, gran parte de este trayecto se encontraba con nubosidad, y en ciertas áreas sentimos turbulencia ligera, sin ser alarmante en lo más mínimo.


Tras sobrevolar ciudades como Foz de Iguaçu, Curitiba, y São Paulo; iniciamos el descenso al aeropuerto internacional de Galeão – Tom Jobim, tocando cabecera 15 a las 10:06 hora local de Brasil (recordar que dicho país se encuentra una hora adelantada con respecto a nosotros). Fuimos saludados por el siempre emotivo Water Salute por parte de los bomberos de RIOGaleão.



Descendimos y realizamos migraciones tanto para entrada como para salida de Galeão. Posterior a nuestro desembarque, fuimos trasladados hasta una sala de eventos especialmente acondicionada para el grupo viajero, donde fuimos atendidos por autoridades de la prefeitura carioca, como por Patrick Fehring, quién es el director del aeropuerto. Así también, Miriam Cutz de la Setur de Brasil, dio una breve disertación acompañada de un vídeo sobre las ciudades maravillosas del estado de Río de Janeiro.


Como bien sabemos, La capital es popularmente conocida como “a cidade maravilhosa”, pero, Miriam nos instó a visitar el sitio web www.cidadesmaravilhosas.rj.gov.br, que si se dan cuenta, está escrito en plural, porque el estado cuenta con más de una ciudad maravillosa, con muchos circuitos para realizar y conocer.

Compartimos un ameno coffee break y fuimos llamados a continuar nuestra aventura. Esta vez, nos aguardaba el aeropuerto de Viracopos, en la ciudad de Campinas, que pertenece al estado de São Paulo. Recordemos que la capital paulista no tiene aeropuerto internacional propiamente hablando, ya que la que se encuentra situada ahí solo oficia vuelos de cabotaje (Congonhas), el aeropuerto internacional de Guarulhos se encuentra en las afueras de São Paulo, a pesar de que sirva a la misma; situación replicada con el aeropuerto de Viracopos en Campinas.



Embarcamos a las 12:40, esperando que la comitiva que partió desde Asunción se ubique completamente, más unos pasajeros que se adhirieron al grupo desde Galeão. Levantamos vuelo siendo las 13:10 por la cabecera 33, rumbo al sur oeste con dirección a la ciudad de a Campinas.





El servicio a bordo fue replicado tanto en el tramo ASU-GIG, como en el GIG-VCP, por eso recién lo menciono: bebidas sin alcohol a elección, más un croissant relleno de jamón y queso, suficiente para nuestros vuelos regionales, siguiendo el parámetro de la gran mayoría de las aerolíneas.

Tras 45 minutos de vuelo iniciamos el descenso hacia el aeropuerto internacional de Viracopos, aterrizando en dicha terminal aérea a las 13:55, recibidos por otro Water salute (dos en un día son muy emocionantes), con la particularidad que recién ahí pudimos realizar las fotos protocolares de rigor, con la presencia de Rómulo Campos (Gerente General de Amaszonas Paraguay), Eddie Franco (Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Amaszonas), prefeitura de Campinas y autoridades del aeropuerto de Viracopos.










Seguidamente, fuimos partícipes de un almuerzo, para posteriormente realizar un fugaz city tour por Campinas, conociendo una pequeña parte de sus atracciones. Destacan los parques para los amantes del verde y la naturaleza.




Tras el city tour, regresamos al aeropuerto internacional, realizamos check-in, nos otorgaron el boarding pass para el tramo final; migraciones para dejar legalmente territorio brasileño, y apostarnos a la puerta de embarque número A22, en el cual aguardaba como caballero a su dama el Bombardier CRJ-200 que fue nuestro compañero del día.







Despegamos del aeropuerto internacional de Viracopos a las 18:26 hora local (17:26, vale aclarar para notar la duración del viaje); volando nuevamente a una altitud crucero de 33 mil pies (FL330), el comandante y el despachante optaron por usar la aerovía que sobrevuela la ciudad de Cascavel, para entrar a Paraguay cercanos a Saltos del Guairá.

Empezó nuestro descenso a la altura de Coronel Oviedo, para que nuestro aterrizaje final tenga efecto a las 19:05 de nuestra República, siendo el tiempo de vuelo entre VCP y ASU un aproximado a una hora y cuarenta minutos de vuelo.




Amaszonas Paraguay con este vuelo inaugural simultáneo ya suma 11 rutas dentro de su amplia red: Ciudad del Este, Montevideo, Iquique, Salta, Buenos Aires (Aeroparque), Curitiba, Campo Grande, Porto Alegre, Corrientes, Río de Janeiro y Campinas-São Paulo son hoy en día las ciudades servidas regularmente por la filial paraguaya del Grupo Amaszonas, 6 de estas 11 rutas han sido inauguradas los últimos 2 meses, siendo 5 de 6 pertenecientes al Brasil. Además, en temporada estival (diciembre a febrero), tiene vuelos desde ASU al exclusivo balneario de Punta del Este, Uruguay, y a uno de los destinos preferidos por los paraguayos, Florianópolis, Brasil.
Ponemos a disposición los horarios y frecuencias de Amaszonas Paraguay, tanto para Río de Janeiro como para Campinas-São Paulo, que empiezan operaciones regulares hoy jueves 18 de enero.
Asunción – São Paulo Viracopos – Asunción: Todos los días
- Vuelo ZP 830: Sale de ASU a las 12:30 y llega a VCP las 15:30
- Vuelo ZP 831: Sale de VCP a las 16:20 y llega a ASU a las 17:20
Asunción – Río de Janeiro Galeao – Asunción: Martes, jueves y sábados
- Vuelo ZP 846: Sale de ASU a las 06:00 y llega a GIG a las 09:30
- Vuelo ZP 847: Sale de GIG a las 10:00 y llega a ASU a las 11:30
Gracias a Amaszonas Paraguay, tras más de 2 décadas, Asunción está nuevamente conectada a Río de Janeiro con vuelos directos y sin escalas. La última línea aérea que hizo la ruta fue Iberia en los años 90’s.
De parte de Aeronáutica Paraguay, una vez más reiterar nuestras sinceras felicitaciones y esperando que sigan creciendo tal como lo vienen realizando, a un ritmo inimaginable, consolidando sus propuestas de negocio para el viajero paraguayo con las mejores opciones.
*Fotos: Naoto Goto