La firma local Amaszonas Paraguay, integrante del holding Amaszonas, del que también forman parte Amaszonas Línea Aérea de Bolivia y Amaszonas Uruguay, anunció el cese de sus vuelos entre Asunción y Corrientes, Argentina.
El pasado 30 de noviembre, comenzaban los vuelos regulares entre Asunción y la capital de la provincia homónima argentina (participamos del vuelo inaugural), con tres frecuencias semanales, los martes, jueves y domingos, con aviones Bombardier CRJ200 de 50 asientos, como parte de su plan de expansión para posicionar al aeropuerto Silvio Pettirossi como el principal hub regional del grupo Amaszonas.
Pero apenas 4 meses después, la firma comunicó el levantamiento de la ruta, debido a la baja demanda. A finales de febrero, Amaszonas Paraguay había reducido, de tres a dos vuelos semanales (martes y jueves) entre estas ciudades, y con nuevos horarios, pero ni los ajustes operativos salvaron la conexión, que a partir del 5 de abril oficialmente dejó de servirse.
Históricamente, el flujo de pasajeros del norte argentino que llegan por tierra hasta Asunción para tomar un vuelo internacional, ha y sigue siendo muy importante, teniendo en cuenta la cercanía geográfica, el arribo a Paraguay de líneas aéreas como Avianca, Copa Airlines, Air Europa, American Airlines (en su momento), etcétera; y la conveniencia en cuanto a costos y horas en relación a tener que ir hasta Buenos Aires, por lo que, todo hacía suponer que la ruta sería un éxito, pero no fue así…

Autoridades y medios del vecino país, así como pasajeros ocasionales, reclamaban la poca difusión del servicio aéreo, argumentando que “nadie” sabía de su existencia, el costo de los tickets, los horarios que no resultaban convenientes si el pasajero argentino quería conectar con vuelos de, por ejemplo, Copa Airlines o Air Europa, entre otros factores.
Las estadísticas indican que hubo en promedio 10 pasajeros por vuelo, es decir, una ocupación de entre el 20 y 25%, razón por la que no hay manera de sostener un enlace tan deficitario.
Lo cierto es que Amaszonas Paraguay cerró una de las tres rutas que tenía entre Paraguay y Argentina. Para Corrientes y para el noreste argentino, la salida de Amaszonas significa perder su único servicio internacional regular de pasajeros.
Por poco tiempo y hasta 2005, Aerolíneas Argentinas también intentó con poco éxito la misma ruta, como continuación de su vuelo originado en Buenos Aires.
La red de rutas de Amaszonas Paraguay está compuesta ahora por vuelos entre Asunción y Ciudad del Este, Montevideo, Santiago, Iquique, Buenos Aires, Salta, Campinas, Río de Janeiro, Porto Alegre, Curitiba, Campo Grande y próximamente Pedro Juan Caballero. Asimismo, en temporada estival, llega a Punta del Este y Florianópolis.