Emirates tiene ahora 5 vuelos semanales entre Medio Oriente y Santiago con aeronaves Boeing 777-200LR configuradas con 38 asientos en clase ejecutiva y 264 en económica, lo que significa además, un incremento de frecuencias entre Dubái y Sao Paulo, pues la ruta hace una parada en la ciudad brasileña, que ya era servida diariamente con equipos Airbus A380, por lo que ahora hay 12 frecuencias por semana entre los Emiratos Árabes Unidos y Brasil.

Además de Santiago de Chile, que se convirtió en el destino número 161 de su red, en América del Sur, Emirates vuela a Sao Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires.
“Estamos muy contentos de ver todo el interés que se ha creado gracias a esta nueva ruta desde que se anunció a fines de enero su llegada a Chile, lo que se ha reflejado en fuertes reservas desde y hacia Santiago, que es un destino de ocio y de negocios muy popular y se ofrecerá un servicio a todos nuestros clientes a través de nuestra red global, particularmente de los principales mercados receptivos, como Lejano Oriente, Medio Oriente y Asia Occidental”, dijo Hubert Frach, vicepresidente Senior de Operaciones Comerciales de Emirates para la región Oeste.
Nicolás Claude, gerente general de Nuevo Pudahuel, concesionaria del aeropuerto de Santiago, valoró: “Estamos orgullosos de que Emirates acepte nuestra propuesta porque no solo cambiará para siempre la forma en que los chilenos viajan al Medio Oriente, sino porque estamos fortaleciendo nuestras relaciones con nuestros operadores.”
Como parte de su expansión global, desde la línea aérea de Dubái explican que las razones para volar a Santiago son: el crecimiento significativo de la industria turística que en los últimos años alcanzó los 5,6 millones de visitantes internacionales, ser un punto de partida para descubrir un país que ofrece una gran diversidad, la capacidad exportadora de sus distintos sectores productivos y la estabilidad institucional del país.

Los vuelos despegan desde el hub de Emirates en Dubái los martes, jueves, viernes, sábados y domingos a las 09:05, para llegar a Sao Paulo a las 17:00, continuar a Santiago a las 18:30 y aterrizar en el aeropuerto Arturo Merino a las 21:40. En sentido inverso, los vuelos parten desde la capital chilena los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos a las 01:10, arriban a Guarulhos a las 5:55, vuelven a salir desde la ciudad paulista a las 07:45 y terminan en la suntuosa Dubái a las 05:15 horas del día siguiente. Los horarios están pensados para ofrecer conexiones a toda la red de la compañía y de la de FlyDubai.
La empresa obtuvo además los derechos de quinta libertad del aire, por lo que, siendo una línea aérea extranjera, puede comercializar boletos entre Sao Paulo y Santiago.

Según reaccione la demanda, Emirates tiene la intención de colocar el Boeing 777-300ER en la ruta a Chile, en lugar del 777-200LR, con 52 asientos más que incorporan 8 plazas en primera clase, además de pensar en el vuelo diario, pues las perspectivas son bastante alentadoras para el futuro.