Aviacionline
Publicidad
28 °c
Asuncion
29 ° Sáb
31 ° Dom
32 ° Lun
33 ° Mar
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria y Tecnología

Y la lista continúa; el Rudder, otro grave problema en los MAX

Naoto Goto por Naoto Goto
01/08/2019
en Industria y Tecnología
0
Y la lista continúa; el Rudder, otro grave problema en los MAX

20151208 737 MAX 1A001 5602 737-800 P2 Paint Roll Out Renton

194
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los problemas que viene sufriendo el MAX de Boeing, probablemente no tengan precedentes dentro de la empresa; cierto, es un modelo ultra moderno en un fuselaje que se viene modificando desde hace décadas. De hecho, está es la cuarta generación del exitoso 737, una aeronave que marcó la historia de la aviación comercial a nivel mundial; a simple vista son fuselajes semejantes, pero por dentro existen millones de componentes que lo diferencian de sus antecesores, irónicamente ellos son los principales dolores se cabeza para el fabricante.

B737MAX 1

Todos estas nuevas partes deben de ser certificadas por una entidad reguladora, que en el caso de los Estados Unidos es la FAA, o Agencia Federal de Aviación; en ella recae la responsabilidad de realizar incalculables pruebas para que cada uno de esos componentes funcionen de manera correcta en diferentes tipos de circunstancias. Pero curiosamente, en el caso del MAX, muchas de esas pruebas eran hechas por lo propios ingenieros de Boeing, entre ellas, las pruebas de fatiga de la aeronave.

Te puede interesar

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

enero 23, 2023

Ahora, otra agencia reguladora, la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea), ha descubierto otro grave problema que puede poner en peligro la integridad del fuselaje, inconveniente que al parecer conocía la FAA pero hizo caso omiso. Esta nueva situación guarda relación con los nuevos motores LEAP-1B que propulsan a los MAX; a diferencia de los motores que impulsan a los NG (Next Generation), cuyas aspas estaban fabricadas de titanio muy resistentes; en el nuevo motor están hechas de fibra de carbono inyectada en resina, lo cual las hace mucho más resistentes y tienen menos tendencia a fallas por estrés del material, pero esto no las hace indestructibles, ya que en caso de una eventual explosión dentro del motor, muchas piezas pueden salir disparadas a gran velocidad en todas las direcciones, incluido hacia el fuselaje del avión.

LEAP_1A_Cross_section___4x6.59006751afed5

Estas piezas posen un potencial tan destructible que son capaces de atravesar el fuselaje del aparato dañando componentes muy importantes dentro de la aeronave, uno de ellos es el Rudder que se encuentra ubicado en el estabilizador horizontal de la aeronave. Este es controlado a través de los pedales dentro del cockpit que se transmiten mediante cables que envían señales electrónicas (Fly -by-Wire). Pero estos cables están recubiertos de una protección de acero que los envuelve para prevenir cualquier tipo de daños. Justamente esta protección es la que cuestiona la agencia europea EASA que considera que no es lo suficientemente resistente como para proteger los cables en caso de explosión de un motor, que pudiera ocasionar un corte en ellos y dejar a los pilotos sin control del rudder.

1707f_hiw_16x9
Ph: AOPA

Ya se han planteado varias soluciones para evitar este problema, como doblar el sistema por seguridad o proteger aún más los cables ya existentes con un recubrimiento más resistente. Suena simple, pero recordemos que ya existen centenares de aviones entregados a sus respectivos operadores, a los cuales también se les deberán sustituir esos materiales por los requeridos ahora.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Boeing 737 MaxEASAFAAIndustria
Compartir78Tweet49

PublicacionesRelacionadas

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

por Gustavo Galeano
febrero 1, 2023
0

El constructor estadounidense Boeing celebró ayer la entrega conmemorativa del último 747 fabricado tras más de medio siglo de producción....

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

Arduo trabajo para reparar al A320 que atravesó una tormenta

por Naoto Goto
enero 23, 2023
0

*Foto portada: Aeroin Han pasado poco más de dos meses desde aquel incidente en dónde estuvo involucrado el Airbus A320...

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

United tira la casa por la ventana realizando el mayor pedido a la Boeing

por Naoto Goto
diciembre 14, 2022
0

Desde hace algún tiempo atrás se venía rumoreando en el ámbito aeronáutico sobre un posible acuerdo entre la aerolínea norteamericana...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

Vuelo LA1325 de LATAM entre Santiago y Asunción: esto sabemos

octubre 27, 2022
¿Qué es un F.O.D.?

¿Qué es un F.O.D.?

marzo 30, 2020
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

El enigma del vuelo 502 y la nube del tiempo cumple 41 años

enero 31, 2019
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32
Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

Boeing cerró una era de la aviación entregando el último 747 de la historia

febrero 1, 2023
Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

Una aeronave de Iberia cruza el «charco» volando a 10.000 pies

enero 30, 2023
Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

Copa Airlines anuncia nuevas rutas a Baltimore y Manta

enero 28, 2023
Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

Air France-KLM ordena el A350-900 en versiones de pasajeros y de carga

enero 27, 2023
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias Locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: