Fin del misterio. La quinta aerolínea fundada por el empresario David Neeleman, que llevaba la denominación incógnita de “Proyecto Moxy”, se llamará Breeze Airways, según se develó el día de ayer, y comenzará a operar como low cost de los Estados Unidos antes de fin de año con una flota de 30 aeronaves Embraer E195 de segunda mano provenientes de la brasileña Azul (que los cambiará por E195 E2).
La nueva apuesta del exitoso hombre de negocios Neeleman, quien ya abrió en el pasado Morris Air, WestJet, Jetblue y Azul – y también llevó adelante la tranformación de TAP Air Portugal – , negocia ahora su Certificado de Operador Aéreo ante la FAA y el DOT.
“Breeze volará sin escalas entre ciudades que actualmente no cuentan con un servicio significativo o asequible y no están conectadas con los grandes hubs en los EE.UU.”, dijo David Neeleman, presidente y CEO de Breeze. “Hace 20 años, acercamos a las personas y la aviación gracias a JetBlue. Hoy, nos complace presentar los planes para ‘la aerolínea más amable del mundo'”, agregó.

Si bien los inicios de la compañía se darán con los jets regionales E195 usados, Breeze contempla la entrada progresiva de 60 nuevos Airbus A220-300 a partir de 2021 en adelante, según el pedido en firme que la entonces Moxy ya hizo en 2019.
“El A220 nos permitirá servir rutas secundarias con comodidad sin comprometer el costo, especialmente en vuelos de mayor distancia. Con entregas a partir de 2021, tendremos tiempo suficiente para reunir un equipo de gestión de clase mundial y un modelo de negocio ganador”, dijo Neeleman en un comunicado.
La imagen corporativa de la línea aérea, en la que por supuesto, predomina el color azul, fue desarrollado por el especialista brasileño de marketing y aficionado a la aviación Gianfranco “Panda2 Beting,