Para el próximo miércoles 15 de abril, Aerolíneas Argentinas planifica una ruta excepcional de Buenos Aires a Shanghai, China, con escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, con un Airbus A330-200, que cumplirá una misión humanitaria de búsqueda de cargamento de insumos hospitalarios y suministros para prevención y control del COVID-19 donados por el país asiático a la Argentina para la lucha contra la pandemia.
Será la primera vez que un avión A330 realice una misión de este tipo por el Pacífico, en un viaje de más de 10.300 kilómetros y casi 14 horas en el aire. Hace varios años, Aerolíneas Argentinas levantó esta conexión histórica que efectuaba como parada hacia Sydney, Australia, pero con Airbus A340-200 cuatrimotores.

El aparato en cuestión será el matriculado como LV-GHQ, configurado con un peso máximo al despegue de 242 toneladas y ETOPS de 180 minutos. Debido a la escasez de aeropuertos alternativos en caso de alguna falla de motor, para que un A330 haga esta ruta regularmente con pasajeros, debería poseer certificación ETOPS 330 minutos.
Aerolíneas Argentinas prepara una tripulación de 12 pilotos, quienes se rotarán el mando de la aeronave durante los dos vuelos (EZE-AKL y AKL-PVG). En el aeropuerto internacional de Auckland, no podrán descender del avión, deberán dormir y alimentarse a bordo.
En estas imágenes y vídeo podés ver como acondicionan el A330 en los hangares de la compañía en el Ministro Pistarino de Ezeiza para este vuelo especial.