Aviacionline
Publicidad
aeronauticapy.com
Banner Air Europa
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
aeronauticapy.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Artículos

Es ETOPS o aprender a nadar

Juan Pablo Medina por Juan Pablo Medina
29/04/2020
en Artículos, Industria y Tecnología
5
Es ETOPS o aprender a nadar
200
COMPARTIDO
Share on FacebookShare on Twitter

El planeta Tierra está cubierto de agua en un 70%, y la aeronavegación no puede ignorarlo, por eso, los estándares ETOPS se encargan de establecer la manera de sobrevolar estas enormes extensiones oceánicas, o de otro modo, tendrías que estar recordando tus viejas lecciones de natación.

Aclaración: la información desarrollada en el presente artículo se basa en la irrefutable redondez esférica del planeta Tierra, por lo tanto no es válida para quienes aún ante dichas evidencias, creen que la Tierra es plana.

El autor

Las normas ETOPS establecen dentro del plan de vuelo, parámetros relevantes para asegurar en todo momento la posibilidad de la nave de mantenerse al alcance de algún aeropuerto de alternativa durante todo el viaje, convenientemente señalado en las cartas de navegación, tal que en caso de una emergencia, donde quiera que tenga lugar, pueda garantizarse que el avión llegue a dicho aeropuerto de alternativa y aterrizar a salvo allí preservando la aeronave y las vidas a bordo. Esto normalmente no constituye mayor problema al volar sobre tierra firme y habitada, pero sí en los casos que veremos a continuación.

Te puede interesar

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

mayo 16, 2022

ETOPS significa por su acrónimo en inglés: Extended-Range Twin-Engine Operation Perfomance Standards o estándar de rendimiento operativo de <aviones> bimotores de rango extendido, por su traducción al español. Empezaron a implementarse a partir de la posibilidad de que los aviones bimotores -cuyo rango de vuelo resultaba similar al de sus contemporáneos tri y tetramotores- pudieran cubrir rutas privativas de dichos tipos de aeronaves sobrevolando áreas de desiertos, polares y principalmente cuerpos de agua de importantes dimensiones, como el Océano Pacífico y el Océano Atlántico con sus respectivos mares, para llegar a tierra sin que una emergencia implique un amerizaje forzoso.

Puede aclararse mejor el concepto con esta reinterpretación algo ácida del mismo acrónimo: Engines Turning Or Passengers Swimming. Motores girando (funcionando), o pasajeros nadando; ETOPS.

En Principio, los bimotores -por razones de probabilidad matemática- resultaban menos confiables que sus contrapartes de tres y cuatro reactores, puesto que de existir falla en un motor, en el caso del bimotor quedaría sólo la mitad de motores, ergo: mitad de potencia disponible para continuar en el aire, donde un tri y un tetrareactor tienen más posibilidades al tener dos y tres motores restantes funcionando, respectivamente. Pero este paradigma fue cambiando al probarse sobradamente la fiabilidad de los bimotores, tal que la posibilidad de falla en ambos motores a la vez, o es fruto de un poco probable infortunio, o puede ser la causa de una falla total (por ejemplo, agotamiento de combustible) que se daría independientemente de si se dispone de tres, cuatro o más motores. Esto además que los bimotores más modernos rara vez utilizan el total de la potencia durante el vuelo, lo que aumenta la reserva de potencia para conservar las capacidades de maniobra del avión volando con un sólo motor. Esto de a poco va haciendo que los tri y cuatrimotores sean más relegados al día de hoy, ya que poseen otras desventajas contra los «twin» que merecen un análisis aparte. Concluyendo, los motores (y cantidad de ellos) ya no son el único parámetro que marca la fiabilidad de una aeronave.

El 767 es el primer desarrollo ETOPS de Boeing.

Las normas establecidas por la OACI se clasifican desde ETOPS-60, pasando por -120, -180, 330 y 370 por citar sólo algunos. El número indica la cantidad de minutos que como máximo el avión puede tomar distancia del aeropuerto de alternativa a velocidad crucero, vale decir, un ETOPS-180, debería poder llegar en un máximo de 180 minutos a velocidad crucero a su aeropuerto de alternativa más próximo, lo cual a unos 480 nudos (780 Km/h), el aeropuerto más próximo no debería estar a más de 1.250 millas náuticas (2.340 Km) de distancia en ningún momento. PD: No saques la calculadora, mis cálculos son sólo aproximados a efectos de ilustrar el concepto, además, estas cifras se manejan con algún margen de tolerancia por cualquier eventualidad.

Para una certificación ETOPS correspondiente al modelo de avión, no basta sólo con que el avión posea suficiente rango para cubrir la ruta, también entran a tallar varios otros parámetros operativos como límites de carga y número de pasajeros y tripulación a transportar para lograr cifras justas.

La ruta extrema conocida como Proyecto Sunrise de Sydney a New York directo, exige una certificación de ETOPS 330 por ejemplo, y el vuelo es de unas 22 horas.

Ruta ideal del vuelo EZE-AKL-PVG, obsérvese la curva descrita en dirección al polo sur en el primer tramo.
Compárese la curva con la imagen anterior, el plan de vuelo obliga al A330 ETOPS 180 a mantenerse a menos de 180 minutos de sus alternativas, por ello la ruta da una curva que tiende más al norte.

Días pasados también entre varios vuelos de misión sanitaria de sudamérica a China, observamos que por ejemplo, los A330 de Aerolíneas Argentinas (ETOPS-180) realizaban escala en Auckland (AKL), Nueva Zelanda para proseguir a Shanghai (PVG), siguiendo una ruta que no sería la más corta, si no la más segura para una aeronave que tiene el rango adecuado, pero no así la certificación ETOPS que le permitiría realizar esa ruta corta, en lugar de ello debieron escoger la ruta más segura, manteniéndose «a tiro» de los aeropuertos de Isla de Pascua y Polinesia Francesa, intermedios en ese vuelo y siempre a menos de 180 minutos de alcance de los mismos conforme las normas ETOPS le permitan.

El A300B fue el primer bimotor comercial de pasajeros capaz de cruzar el Océano Atlántico. Más tarde la certificación ETOPS le permitiría ejercer dicha capacidad.

Los primeros aviones en obtener las primeras certificaciones, fueron los Airbus A300 y prontamente Boeing con sus 757/767, luego los 777, A330, y hasta los de pasillo simple podrían beneficiarse con la posibilidad de llevar pasajeros a cruzar el gran charco, como los 737 MAX (hoy en tierra hasta nuevo aviso) y Airbus A321XLR, y A220, con certificación ETOPS 180.

«Será un día frío en el infierno antes de dejar que los bimotores vuelen rutas de larga distancia sobre el agua».

Lynn Helms, Administradora de la FAA, año 1980
En este caso imaginamos una ruta a Honolulu, Hawái, donde se observa que deberíamos tomar otra ruta. El área clara del mapa revela que no hay alternativas para ETOPS 180 en esa área.

Para jugar un poco al plan de vuelo, andá a http://www.gcmap.com/ donde podés marcar tus rutas y observar como se trazan en el mapa y que distancia recorren, además del apartado ETOPS que indican cual es la certificación necesaria para tu aeronave de largo alcance y por dónde puede volar y dónde no según dicha certificación. ¡Buen vuelo!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: DestacadoETOPSTecnología
Compartir80Tweet50

PublicacionesRelacionadas

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

por Aviacionline
mayo 20, 2022
0

El ATR 72, uno de los turbohélice regionales más exitosos de la historia, continúa sumando pedidos y preponderancia en la...

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

Hidroaviones eléctricos: Hawaiian Airlines anuncia inversión estratégica en Regent

por aeronauticapy.com
mayo 16, 2022
0

Hawaiian Airlines acordó invertir estratégicamente en la compañía Regent para apoyar el diseño inicial de su prototipo de hidroavión totalmente...

Boeing reducirá la cadena de producción de la familia 787

La FAA rechaza la documentación de Boeing y las entregas del 787 seguirían suspendidas

por Aviacionline
mayo 16, 2022
0

La autoridad aeronáutica de Estados Unidos rechazó por "incompleta" la documentación presentada por Boeing para reiniciar las entregas de los...

Cargar más
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimas
El avión más grande del mundo llegó a Bolivia

El peor final: primeras imágenes en video que confirman la destrucción del Antonov An-225

marzo 3, 2022
Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

Requisitos vigentes de ingreso al Paraguay

enero 21, 2022
Nuevo reclutamiento de tripulantes de Emirates en Paraguay

Emirates reclutará nuevamente tripulantes de cabina paraguayos

febrero 20, 2022
Paraguay: Piden que aeropuerto de Encarnación sea administrado por DINAC

Encarnación podría recibir vuelos comerciales ante cierre del aeropuerto de Posadas

febrero 25, 2022
Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

Vacuna contra fiebre amarilla: Obligatoria para entrar/salir de PY

66
Copa Airlines anuncia vuelos a Salta, Argentina

Copa Airlines comenzará a volar en agosto a 10 destinos

60
¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

¿Dónde formarte como piloto de avión en Paraguay?

34
Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

Avianca reanudará rutas internacionales (Asunción incluida)

32

IAG vuelve a apostar por el 737 MAX y realiza un pedido de hasta 150 aeronaves

mayo 20, 2022
El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

El ATR 72 consolida su lugar como avión regional de carga

mayo 20, 2022
Lufthansa compra otros cinco A350 y cinco 787-9

Lufthansa tiene confianza en Boeing: «se va a recuperar»

mayo 20, 2022
Latinoamérica y el Caribe cerró el 2021 como la región con mejor factor de ocupación

La industria del transporte aéreo pide que se levanten las restricciones de viaje todavía vigentes por el COVID

mayo 20, 2022
aeronauticapy.com

Menú

  • Home
  • Artículos
  • Noticias
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

Seguinos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Artículos
  • Noticias
    • Noticias locales
    • Aviación comercial internacional
    • Aviación general
    • Aviación militar
    • Aeropuertos
    • Industria y tecnología
    • Curiosidades y miscelaneas
    • Espacio
    • Spotting
  • Nosotros
  • El Staff
  • Contacto

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: