Air France celebró el 29 de marzo pasado, el vigésimo aniversario de su ruta sin escalas entre los aeropuertos Charles de Gaulle de París y Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago.
Materializada en el 2001, es hoy una de las rutas internacionales más importantes del país andino al brindar conectividad no sólo con Europa, sino con todo el resto del mundo.

En aquella época, a inicios del nuevo milenio, los viajeros disponían de un acceso directo y sin escalas a uno de los centros de conexiones más importantes del mundo como lo es el aeropuerto Charles de Gaulle de la capital francesa. En la firma destacan que los vuelos non-stop representaron un ahorro de tres horas en comparación con la escala en Buenos Aires (EZE) que se hacía en su momento.
“Siempre hemos tenido en nuestro ADN el objetivo de aportar comodidad y fluidez a la experiencia de viaje que el cliente tiene con nosotros. Nos enorgullece poder ofrecer esta conexión directa de Chile a Francia, y de allí al resto del mundo, además nos demuestra la relevancia del mercado chileno. Buscamos volver al nivel de operación que teníamos antes de la pandemia, con el pasajero y su seguridad en el viaje como nuestros pilares más importantes”, dijo Pía Lackman, Country Manager de Air France–KLM en Chile.
Como dato resaltante, la introducción de nuevas aeronaves como los Boeing 777-200 que en la década de 1990 representaron el salto tecnológico en los vuelos de larga distancia, Air France fue la primera compañía en utilizar este avión bimotor en rutas sin escalas a Europa.
Inicialmente, la operación de vuelo directo de Air France comenzó gradualmente con una frecuencia de tres vuelos semanales. El resto de los días se mantenía la ruta París (CDG) – Buenos Aires (EZE) – Santiago. A medida que la demanda evolucionó, en los años siguientes la aerolínea incrementó servicios sin paradas reduciendo la dependencia del mercado argentino hasta separar las rutas y llegar al vuelo diario.
En 2019 – 2020, la firma gala realizó hasta 10 frecuencias semanales con aeronaves 777-300ER y con los nuevos 787-9 Dreamliner. Hoy día, la situación pandémica castiga a las frecuencias regulares entre estas dos ciudades.
