*Foto portada: Jetphotos. Emerson Nascimento
El pasado viernes, un vuelo en particular llamó la atención de todos aquellos que siguen los vuelos en tiempo real a través de la aplicaciones como Flightradar24 o RadaBox. Aquel día había despegado del Aeropuerto Internacional de Guarulhos una aeronave de la española Iberia con destino a Madrid, España. Pero lo llamativo de este vuelo es que lo hizo durante casi todo el trayecto a una altitud de tan solo 10.000ft o 3.000 metros.

La aeronave, un Airbus A330-300 con matrícula EC-LUB que cubría el vuelo IB6824 entre Sao Paulo y Madrid, había despegado desde la principal terminal aérea brasileña con destino a Madrid en España como IB34; tras el despegue cuando alcanzó la altitud de 10.000ft, los pilotos nivelaron las alas y volaron todo el espacio aéreo brasileño como también cruzaron el Océano Atlántico manteniendo esa misma altitud, cuando normalmente un avión comercial vuela a más de 30.000ft o 10.000 metros.

Según publicaciones hecha por los colegas de Aeroin, la tripulación decidió cancelar el vuelo cuando se percataron que una de las puertas del compartimiento de carga no se podía cerrar bien o por lo menos los sensores lo indicaban de esa manera. Cabe recalcar que estos compartimientos son presurizados, por lo que volar por encima de los 10.000ft con semejante problema podría resultar hasta catastrófico para la aeronave. Por lo que la tripulación decidió realizar un vuelo “ferry” o “sin pasajeros” hasta Madrid, donde se encuentra su central de mantenimiento.
Una vez en el aire, el Airbus A330 se mantuvo durante todo el trayecto volando a una altitud de 10.000ft hasta Madrid en España incluyendo una parada de reabastecimiento en las Islas Canarias, ya que al volar a tan baja altura el consumo de combustible es mucho mayor a pesar de no transportar pasajeros ni carga. Finalmente, tras casi 15 horas de haber despegado de Guarulhos, el aparato aterrizó sin ningún problema en su destino final.