La firma nacional continúa ajustando su red de destinos en función de la demanda y atendiendo el proceso de reestructuración en el cual se encuentra tras la separación del Grupo Amaszonas.
Amaszonas Paraguay ya no es parte del Grupo Amaszonas, el que ahora es integrado solo por Amaszonas Línea Aérea y Amaszonas Uruguay. La compañía con base en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que inició operaciones en 2015, próximamente adoptará otro nombre comercial y de hecho ya funciona de manera completamente autónoma de sus pares boliviana y charrúa.
En virtud de lo anterior, la empresa viene reorganizando su malla de vuelos, que había crecido exponencialmente en los últimos meses, y fue así que en junio pasado suspendió sus tres frecuencias semanales entre Asunción y Porto Alegre y entre Asunción y Campo Grande. Ya antes de su convulsión interna, levantó la conexión entre Asunción y Corrientes, Argentina, por baja ocupación.

Ahora le tocó el turno a las dos últimas ciudades lanzadas: Asunción-Santiago, con vuelos diarios desde el 26 de marzo y a la extensión Iquique-Lima, que era una continuación del tramo Asunción-Iquique, de cuyo viaje viaje inaugural hemos participado. Si bien, no existe un comunicado oficial al respecto, los cierres se deberían a que los resultados no fueron los esperados. En el caso de la ruta de Iquique a Lima, representa además una importante pérdida para las dos metrópolis, pues no existen otros vuelos directos entre ellas.
De esta manera, Latam Airlines quedó nuevamente como única aerolínea en conectar a la capital paraguaya con la chilena en vuelos diarios y sin escalas. Del servicio Asunción-Lima se encargan Avianca con vuelos diarios y Latam Airlines cuatro veces por semana.

Amaszonas Paraguay posee una flota de cuatro aeronaves Bombardier CRJ200 con capacidad para 50 pasajeros, que hoy vuelan desde Asunción a Ciudad del Este, Montevideo, Buenos Aires (Aeroparque y Ezeiza), Sao Paulo (cambió Viracopos por Guarulhos), Curitiba, Salta e Iquique. A Río de Janeiro, por su parte, ahora llega bajo modalidad chárter.
Asimismo, Amaszonas Línea Aérea de Bolivia, continúa sirviendo su ruta entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción, y Amaszonas Uruguay, entre Montevideo y Asunción.