Amaszonas Paraguay, integrante del Grupo Amaszonas, conquistó una nueva ruta, la número 12 desde Asunción. En la mañana del miércoles 21 de marzo, tocó pista del aeropuerto internacional Jorge Chávez de la ciudad de Lima, Perú.
Con esta nueva ruta, la aerolínea llega a su décima segunda ciudad servida desde Asunción, luego de Ciudad del Este, Buenos Aires, Corrientes, Salta, Iquique, Montevideo, Campo Grande, Curitiba, Porto Alegre, Campinas – SP y Río de Janeiro, más dos destinos de temporada a Punta del Este y Florianópolis.

La conexión entre Asunción y Lima se hace con escala en Iquique, y con derechos de tráfico entre estas dos últimas. Considerando que nuestro viaje del pasado miércoles fue exclusivo para prensa, serán tres vuelos semanales comenzando el próximo 26 de marzo. Como mencionamos anteriormente, la obtención de la quinta libertad del aire, permite a Amaszonas Paraguay, siendo una aerolínea paraguaya, poder movilizar pasajeros desde el norte de Chile al Perú y viceversa, ya que estas ciudades, hasta ahora no contaban con un enlace sin escalas.
“Estamos muy contentos y consideramos sumamente importante esta nueva ruta de Amaszonas Paraguay desde Iquique a Lima, ya que anteriormente debíamos ir por Santiago para poder conectarnos con la capital incaica, y ahora nos es mucho más fácil acercarnos a los hermanos peruanos con quienes tenemos una muy fluida relación de comercio”, dijo Claudio Figari Sepúlveda, Gerente General de Zona Franca Iquique S.A (SOFRI S.A).
El vuelo ZP 850 partirá desde la capital paraguaya los lunes, miércoles y viernes a las 8:30 horas para llegar a Iquique a las 12:00, continuar hasta Lima a las 12:30 y aterrizar en la capital incaica también a las 12:30 (por la diferencia horaria). Los retornos se harán en los mismos días como vuelo ZP 851 saliendo a las 13:20 desde el Jorge Chávez, posando a las 17:20 horas en el Diego Aracena, para salir nuevamente desde Chile a las 17:50 y llegar al Silvio Pettirossi a las 19:00 horas.
Los tickets ya se encuentran disponibles para su comercialización en el website y oficinas comerciales de la arolínea, así como por las diferentes agencias de viajes.

Flight Report: Asunción – Iquique – Lima
Por la mañana del miércoles último, el vuelo ZP 850 operado por un jet Bombardier CRJ200ER de origen canadiense con matrícula ZP-CRS, partió desde el aeropuerto Silvio Pettirossi rumbo a la ciudad de Iquique, donde haría su primera parada antes de llegar a la capital incaica. En el vuelo se encontraban pasajeros, prensa, invitados especiales y directivos de la aerolínea. El despegue fue exactamente a las 08:49 de la mañana por cabecera 02 de la terminal aérea de Luque.

El ascenso fue muy suave y tranquilo, a pesar que allá arriba nos esperaba una densa capa de nubes que a esa hora cubría por completo la ciudad, ya con las nubes por debajo nuestro solo teníamos al sol que nos acompañó en todo el viaje.
Habiendo alcanzado la altitud estimada, se procedió a servir el desayuno a bordo consistente en un sándwich de jamón y queso con verduras, acompañado de unas pepas dulces y bebidas a elección, como jugos, café, aguas y gaseosas.
Ya avanzado el vuelo, el capitán nos avisa que nos acercábamos a la Cordillera de los Andes, por lo cual y por motivos de seguridad debíamos mantenernos con los cinturones de seguridad abrochados por las posibles turbulencias que esta podría ocasionar a la aeronave. Dicho suceso nunca sucedió, en el lapso de 20 minutos donde nuestro avión nos ofrecía un espectáculo difícil de olvidar.


Unos minutos después ya estábamos en las costas del Océano Pacífico, donde el comandante nos avisa que estábamos en descenso hacia el aeropuerto internacional Diego Aracena de Iquique, siendo esta una aproximación suave y con hermosos paisajes dignos de resaltar.
Una vez en tierra, la tripulación procedió a realizar el reabastecimiento de combustible necesario para llegar a nuestro próximo destino. Luego de finalizar el proceso, abordaron los pasajeros e invitados especiales para realizar la segunda parte de nuestro tramo.


Luego de 45 minutos, la aeronave comenzó el proceso de pushback y posterior taxeo para el despegue rumbo a Lima.
El ascenso desde Iquique no fue diferente al de Asunción. Sumamente tranquilo y confortable, con vistas del Océano Pacífico por la izquierda y las costas chilenas por la derecha, con vistas igualmente fantásticas. Habiendo alcanzado la altitud establecida de procedió a realizar un nuevo servicio, consistente en un croissant de jamón y queso con galletitas, acompañado de bebidas.

¡Llegamos a Lima! Tocamos pista del aeropuerto internacional Jorge Chávez pasado el mediodía. En plataforma fuimos recibidos con el tradicional y siempre emotivo “Water Salute” por parte de los carros hidrantes que operan en dicho aeropuerto. Con el avión aparcado en posición remota del aeropuerto procedimos al descenso para realizar los trámites de migraciones de rigor.



Cumplido esto, nos reunimos todos en el hall del aeropuerto, mientras esperábamos el bus que nos llevaría al Hotel Holiday Inn para el almuerzo, donde fuimos recibidos por autoridades y prensa local. Luego del banquete tuvimos tiempo para charlar, conocernos y establecer contactos entre los presentes.



Flight Report: Lima – Iquique – Asunción
Llegó la hora, había que decir bye. Despidiéndonos de los presentes y con la promesa y ganas de volver abordamos el bus para el aeropuerto.

En el Jorge Chávez, luego del proceso de Migraciones comenzó el embarque y remolque de nuestro CRJ200 de pushback. Dejando atrás el puerto del Callao, nos despedimos con un ¡Hasta la próxima, Lima!


El ascenso fue muy cómodo y sin ningún inconveniente. Al llegar a la altura crucero se sirvió un nuevo servicio de snacks, consistente en un alfajor de maicena y bebidas varias.
Llegando a Iquique, las vistas que nos regalaba el atardecer mientras caía el sol sobre el el Pacífico eran espectaculares. Luego de un viaje distendido y con muchas risas, posamos en la región de Tarapacá por segunda vez en el día.

Descendieron así invitados y pasajeros que llegaron a destino, para después reabastecer de combustible la nave y continuar viaje hasta Paraguay. Listo, volvimos.
El ascenso de Iquique al igual que todos los demás fue muy tranquilo, y ya caída la noche, las luces fueron apagadas y el sueño por un momento nos invadió. Hubo un último servicio a bordo.

Llegó la hora del descenso a Asunción. Las nubes que nos dijeron adiós a tempranas horas del día, nos volvieron a recibir, hasta que las dejamos de lado y pudimos observar la lumínica de la ciudad y de la pista del aeropuerto que estaba próxima.
A las 22:35 horas nuestra aeronave tocó tierra en nuestra principal puerto de entrada. ¡Hola Paraguay!
Se destaca la calidez y amabilidad que caracteriza a la tripulación de cabina de Amaszonas Paraguay.
Solo nos queda agradecer a Amaszonas Paraguay por tenernos en cuenta para su viaje inaugural y desde el staff de Aeronáutica Paraguay le deseamos el mayor de los éxitos en éste y sus futuros emprendimientos.
Y la pregunta es: ¿Habrá más sorpresas? Estate atento, Amaszonas del Paraguay nunca deja de sorprendernos.