En junio pasado, la FAA (Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos), halló una falla potencial en las computadoras de aeronaves Boeing 737 MAX, que derivaron en que el fabricante deba modificar radicalmente el software que controla a las mismas e instalar dos en lugar de una solo.
Los cambios hechos al control de vuelo automático en los MAX hacen que éstos recepcionen información de dos computadoras. Si bien la solución parece simple, no la es tanto, puesto que en el diseño original del 737, que lleva más de 50 años en operación, los sistemas automatizados reciben datos de una sola computadora de vuelo.

El constructor de Seattle confía en que los ajustes en los sistemas pueden lograrse a tiempo para conseguir re-certificar el avión en octubre de este año. De hecho, ya se han concretado más de 500 vuelos de prueba para corroborar que cada punto funcione como corresponde, y el propio CEO de Boeing, Dennis Muilenburg, ha participado en varios de ellos, con miras a recuperar la confianza de los clientes y usuarios.
El ente regulador estadounidense puso los ojos sobre cada detalle en el proceso de mejoras de equipos MAX, por lo que cualquier punto sobre la i le es objetado a Boeing; por tal razón, el fabricante sentencia que una vez que retorne a los cielos, el 737 MAX será el avión comercial más seguro que jamás haya existido.

El veto a aparatos MAX se dio en marzo, luego del segundo accidente fatal con pérdida total de vidas. Entre octubre de 2018 y marzo de este, fallecieron 346 personas en dos tragedias con la variante -8, de Lion Air primero, en Indonesia, y con Ethiopian Airlines después, en Etiopía. Los terribles sucesos son atribuidos a un diseño deficiente del nuevo MCAS (Sistema de Aumento de Características de Maniobra), que resultó actuar de forma altamente sensible. Los sensores monitorean en todo momento la posición del avión, pero basta con que uno de ellos actúe defectuosamente para que se transmitan datos erróneos en el ángulo de la aeronave, que al ser demasiado elevado, el MCAS actúa bajando el morro.