Considerando la inminente recertificación del Boeing 737 MAX, que debería suceder antes de que finalice este año, la panameña Copa Airlines volvió a incluir dentro de su malla de vuelos a las seis aeronaves 737 MAX 9 que posee varadas en el aeropuerto de Tocumen y a las tres que se encuentran pendientes de entrega en la planta del fabricante (nueve en total), a partir del primer trimestre del próximo año.
Si bien, se trata de una expectativa de la compañía centroamericana, ningún avión MAX volará sin el previo visto bueno de la FAA y los principales organismos responsables de la seguridad aérea alrededor del mundo, incluyendo por supuesto, el ente regulador del país de origen de Copa Airlines, Panamá, quien llamativamente, en julio de este año, levantó el veto de vuelo de los 737 MAX dentro de su territorio.

Comenzando el 1 de febrero de 2020, según publicó Airline Route, Copa Airlines iniciaría servicios non-stop desde Ciudad de Panamá hacia Buenos Aires-Ezeiza (Argentina), Cancún (México) y Los Ángeles y San Francisco (Estados Unidos), mientras que a San José (Costa Rica), se empezaría a usar estos aparatos el 25 de febrero de 2020.
Por su parte, arrancando el 1 de marzo, Montevideo (Uruguay) y Sao Paulo-Guarulhos (Brasil) serían atendidas con los MAX 9.
De momento, no se han especificado la cantidad de frecuencias que serán absorbidas por la flota MAX, y cualquier escenario futuro podría ser ajustado en el corto y mediano plazo.

Copa Airlines encomendó 71 737 MAX 8, 9 y 10. Los MAX 9 (los que ya están en su poder) se configuraron con 166 plazas distribuidas en dos clases, 16 en ejecutiva, 24 en Economy Extra y 126 en turista. La nueva clase business “Dreams” ofrece asientos flat con pantallas táctiles de 16 pulgadas con control remoto, puertos USB y múltiples espacios para almacenar objetos personales.
La flota global Boeing 737 MAX se encuentran en tierra tras la decisión de autoridades competentes luego de dos accidentes donde fueron protagonistas unidades de la variante -8 y se cobraron la vida de centenares de personas en octubre de 2018 (vuelo JT610) y marzo de 2019 (vuelo ET302) respectivamente.