Nunca entró en servicio operacional y el proyecto fue abandonado.
Corría la década del 1940, específicamente en el año 1941, luego de que los Estados Unidos entrara a combatir en la Segunda Guerra Mundial, el Departamento de Defensa de ese país encaró la necesidad de transportar material de guerra y personal al Reino Unido. Los barcos aliados en el Océano Atlántico sufrían graves pérdidas a causa de los submarinos alemanes, por lo que se necesitaba un aeroplano que pudiera cruzar el Atlántico con una carga pesada.
Howard Hughes, un productor de Hollywood y fundador de la Hughes Aircraft Company y también dueño de la aerolínea TWA desde el año 1939, fue el encargado de diseñar y crear el hidroavión, capaz de llevar cargas pesadas y personal militar al otro lado del Atlántico. El avión tenía dimensiones realmente colosales, de un extremo del ala al otro extremo tenía una distancia de 97.5 metros y era impulsado por 8 hélices gigantes Pratt & Whitney R-4360 Wasp Major. Poseía una longitud en el fuselaje de 66,65 metros y una altura de 24,18 metros, era operado por tres tripulantes y su peso máximo de carga era de 180.000 kg.
El Hughes H-4 Hércules o también llamado “Spruce Goose” (Ganso acicalado) tenía un costo de 23 millones de dólares. El dato curioso es que, tomó tanto tiempo en ser ensamblado, que la aeronave fue terminada después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, en el año 1946.
Fue específicamente el 2 de noviembre del año 1947 cuando el “Ganso acicalado” emprendió su primer vuelo, con Hughes a los mandos. La aeronave con matricula NX37602 logró elevarse sobre el agua en Long Beach, California, manteniendo una altura de 70 pies (21 metros) y una velocidad de 117 nudos (217 km/h) durante algo más de una milla (aproximadamente 1,6 kilómetros). A esa altitud aún se produce el efecto suelo del aeroplano, por lo que algunos críticos opinaron que al avión le faltaba potencia y prestaciones aerodinámicas para poder volar “de verdad”, alegando que la estructura de madera era demasiado pesada para para los vuelos largos.
Luego de que el fabricante lograra desmeritar todas las críticas sobre su producto. El Congreso estadounidense canceló la financiación del proyecto Spruce Goose y el aeroplano jamás voló de nuevo. Fue mantenido cuidadosamente en condiciones de vuelo hasta la muerte de Hughes en 1976.
Actualmente, el Spruce Goose se encuentra en el Evergreen Aviation Museum, en McMinnville, Oregón.